Posted inNacional

¿Está grave? Estas son las enfermedades que padece “El Chapito” Guzmán

Joaquín Guzmán López “El Güero Moreno”, reveló que tiene problemas de salud en su primera audiencia en Chicago
¿De qué está enfermo el hijo de “El Chapo” Joaquín Guzmán López?
Joaquín Guzmán López “El Güero Moreno”, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán

Joaquín Guzmán López, además de declararse “no culpable” de los delitos que imputa el gobierno estadunidense, también solicitó el ingreso de medicamentos durante su reclusión debido a problemas de salud

El pasado jueves detuvieron en un aeropuerto de El Paso Texas a Joaquín junto con “El Mayo” Zambada, este día se presentó ante la Corte Federal de Chicago

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Guzmán López es acusado de narcotráfico, blanqueo de dinero y violaciones a la ley de armas  

El narcotraficante de 38 años, se presentó con las manos esposadas y el uniforme del Centro Correccional Metropolitano de Chicago (MCC)

Prisión en la que su hermano Ovidio Guzmán López  estuvo encarcelado, y el pasado 25 de julio entro “El Güero Moreno”

Joaquín Guzmán López comentó a la Jueza Coleman que actualmente se encuentra en tratamiento por problemas de tiroides y presión alta

La tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa ubicada al frente del cuello, la cual produce hormonas que controlan la energía que utiliza el cuerpo

Las enfermedades de la tiroides son varias y pueden producirse cuando se producen demasiadas o muy pocas hormonas

Algunas de las más frecuentes son:

  • El bocio – El agrandamiento de la tiroides.
  • Hipertiroidismo – Cuando la glándula tiroides produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita.
  • Hipotiroidismo – Cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea.
  • Cáncer de tiroides.
  • Nódulos – Bultos en la tiroides.
  • Tiroiditis – Hinchazón de la tiroides.

La presión alta o hipertensión arterial, conocida como “la muerte silenciosa”, es el estrechamiento de unas arterias muy pequeñas denominadas “arteriolas” que regulan el flujo sanguíneo en el organismo

“A medida que estas arteriolas se estrechan (o contraen), el corazón tiene que esforzarse más por bombear la sangre a través de un espacio más reducido, y la presión dentro de los vasos sanguíneos aumenta”, explica el Instituto del Corazón de Texas

Imagen de síguenos en Google news
fatima shomar

Fatima Shomar

En 2018 egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Recientemente ingresó a Diario CAMBIO.