Será este jueves cuando la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo anuncie al perfil de quién será el o la titular de la Secretaría de Turismo, cargo en el que se ha mencionado en medios nacionales que parte como favorita la también empresaria y ex secretaria de Economía del Gobierno del Estado de Puebla, Olivia Salomón Vivaldo.
El próximo 11 de julio, cuando la morenista Claudia Sheinbaum Pardo designará a los cuatro perfiles que ocuparán las secretarías de Turismo, Cultura y Trabajo, además de la jefatura de la Oficina de la Presidenta.
“Este jueves serían los (nombramientos) que nos faltan. Son Turismo, Cultura, Trabajo y lo que sería, porque vamos a recuperar la coordinación del gabinete a través del jefe o jefa de Oficina. Serán esos cuatro”, destacó.
El pasado 15 de junio, en redes sociales se filtró una lista en la que se anotaba a la poblana Olivia Salomón como la próxima titular de la Secretaría de Turismo en el gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo en el gobierno de la República.
Con los anuncios oficiales terminarán con las especulaciones de este listado en el que también sobresalió el mandatario Sergio Salomón Céspedes, como en el Instituto de Migración.
El gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina rechazó esta lista y se dijo dispuesto a perder la oportunidad de sumarse al gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo para poder concluir adecuadamente su gestión.
En Puebla, Olivia Salomón fue titular de la Secretaría de Economía con el gobierno del fallecido Miguel Barbosa Huerta. Tras el fallecimiento del mandatario, en 2023, Olivia Salomón decidió renunciar a su cargo y anunció sus aspiraciones como candidata a la gubernatura de Puebla.
Después en campaña fue nombrada como enlace con el sector empresarial de Claudia Sheinbaum junto con Ana María Lomelí.
Hasta septiembre, definirán a titular de Sedena
La presidenta electa del país Claudia Sheinbaum Pardo expuso que los titulares de la Sedena y Marina, serán nombrados hasta septiembre.
También adelantó que sigue el trabajo con los representantes de los organismos descentralizados, incluso están platicando con algunos de ellos para seguir con la cuarta transformación, algunos de ellos con la posibilidad de extender su periodo de trabajo.