“Ahora ¿A qué le tienen miedo, a que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros?”, dijo Andrés Manuel López; el presidente aseguró que la futura reforma al Poder Judicial provocó agitación en los mercados, a tal grado que el dólar alcanzó casi 18 pesos.
🔥 #Entérate | Los vaivenes en la economía son normales, no le saquen a la reforma al Poder Judicial, dice @lopezobrador_ #diariocambio pic.twitter.com/9g0dvyokRa
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 7, 2024
Pese a estos datos, el presidente recalcó en la conferencia de este viernes “Sí, hay que reformar el Poder Judicial, vamos a hacerlo”. Al igual que señaló la intranquilidad que experimentan los mercados, luego del anuncio de ayer respecto a dicha reforma por los legisladores de Morena.
Para López Obrador, esta reacción se trata de una muestra de influencia que los magnates ejercen sobre este organismo.
“En lunes subió el dólar con relación al peso y todavía no se sabía bien lo de la mayoría calificada (para su partido). ¡Ah! Porque quiero aclararles que de todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al Poder Judicial”.
Asimismo, señaló que otro elemento a considerar en los mercados se trata de los conteos distritales del INE, pues:
“Casi se va a tener la mayoría calificada, casi, eso es otra cosa que también los tiene preocupados, como si se fuese a usar esa mayoría calificada para cometer injusticias, para robar, para saquear, como lo hicieron ellos”.
El jefe de gobierno insistió en que el Poder Judicial necesita una reforma y que sus integrantes deben elegirse mediante el voto popular. Puesto que hasta ahora “está tomado, secuestrado y al servicio de una minoría, los de arriba”.
Además, de que según sus declaraciones, el bloque conservador tiene miedo ante la reforma porque se han apoyado del Poder Judicial para el beneficio de esta minoría.
Ante esta realidad, el mandatario cuestionó abiertamente: “¿A qué le tienen miedo? a que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros? El que nada debe nada teme”.
Y aseguró que la reforma al Poder Judicial sigue en pie y se hará efectiva en lo que resta de la administración, de manera ordenada y sin autoritarismos.