Ciudad de México, 18 de octubre de 2024. Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), anunció que se considera procedente solicitar la extradición de Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, para que enfrenten los cargos pendientes en México.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Gómez subrayó que el proceso judicial en contra del exsecretario de Seguridad Pública sigue abierto, y que su encarcelamiento en Estados Unidos no lo exime de responder a las acusaciones que enfrenta en México.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“La orden de aprehensión contra García Luna y su esposa sigue vigente. Este proceso involucra a varias personas, algunas ya encarceladas. Lo que procede es solicitar su extradición desde Estados Unidos”, comentó el funcionario.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, reafirmó que García Luna todavía tiene cuentas pendientes en México, además de la condena de 38 años que recibió en Estados Unidos por su vinculación con el Cártel de Sinaloa. Entre los cargos figuran la participación en el operativo “Rápido y Furioso”, delincuencia organizada, lavado de dinero y contratos irregulares en la construcción de penales.
Rodríguez también señaló que, bajo el mandato del expresidente Felipe Calderón, García Luna operó con un “poder ilimitado”, mientras la administración declaraba la guerra contra el narcotráfico, una batalla que dejó miles de víctimas.
Sheinbaum, en su intervención, destacó que la sociedad debe estar al tanto de las investigaciones en curso, incluidas las relacionadas con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, que, según las autoridades, dejó una profunda herida en la nación.
Finalmente, la presidenta criticó las declaraciones recientes de exfuncionarios y comunicadores que defendieron a García Luna tras su sentencia, y recordó las amenazas contra periodistas que, en su momento, investigaron los vínculos del exsecretario con el crimen organizado.
Este contenido no fue generado automáticamente; fue creado con la asistencia de inteligencia artificial. Sin embargo, un periodista revisó la información antes de publicar este material para asegurar la calidad de la nota periodística.