La periodista Lydia Cacho Ribeiro consideró que la muerte de Jean Succar Kuri, acusado de pederastia, representa el “fin de la pesadilla” para los sobrevivientes de explotación sexual infantil.
He pasado las últimas horas hablando con sobrevivientes de explotación sexual infantil de #JeanSuccarKuri jóvenes, mujeres y hombres que fueron violados por él y sus cómplices desde los 4, 10,11 y 13 años. Para ellas y ellos la muerte del pederasta significa el fin de la… pic.twitter.com/ufsxMVb1iE
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) June 14, 2024
A través de un mensaje compartido en su cuenta de X, Cacho Ribeiro hizo su primera declaración tras la muerte del empresario que cumplía una condena de 94 años por pornografía infantil y corrupción de menores.
En su publicación, Lydia Cacho señaló que ha estado dialogando con sobrevivientes de explotación sexual víctimas de Succar Kuri, quienes fueron agredidos sexualmente desde los 4, 10, 11 y 13 años.
“Para ellas y ellos la muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla. 21 años después de haber comenzado estaba batalla muere -sentenciado y preso- el líder de la red”.
Fue la tarde de este 14 de junio cuando Jean Touma Hanna Succar Kuri, de origen libanés, murió a la 1:12 de la tarde en el hospital PlayaMed de Cancún por complicaciones cardiacas.
El hombre cumplía una pena de 94 años en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Benito Juárez por los delitos de pornografía infantil y corrupción de menores.
Su red de explotación sexual estaba en Cancún donde aprovechaba la afluencia turística, influencias políticas y el sector empresarial para operar.
Sin embargo, Lydia Cacho reveló una compleja trama de corrupción y abuso que involucraba al exgobernador de Puebla, Mario Marín, quien ya se encuentra en prisión por el delito de tortura contra la periodista.