La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles sobre la muerte de una persona en México tras contraer una cepa de gripe aviar, identificada como H5N2, previamente no detectada en humanos.
El virus fue hallado en un paciente de 59 años hospitalizado en la Ciudad de México, quien falleció una semana después de presentar síntomas como fiebre, dificultad para respirar y diarrea.
Este caso marca el primer contagio humano confirmado de la cepa H5N2, una variante que ha sido poco estudiada. Contrariamente, el brote actual de gripe aviar en vacas lecheras en Estados Unidos es causado por la cepa H5N1.
El paciente, residente del centro de México, no tenía antecedentes de exposición prolongada a aves de corral u otros animales, y presentaba condiciones médicas subyacentes. Aún se desconoce cómo y dónde se contagió el virus, aunque se ha reportado la presencia de H5N2 en aves de corral en la zona donde vivía.
La OMS subrayó que no se han identificado otros casos de la cepa H5N2 en humanos y considera que el riesgo para la población general es bajo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. no han emitido comentarios al respecto.
El paciente fallecido había estado postrado en cama durante tres semanas debido a otras condiciones de salud antes de manifestar los síntomas agudos. Las autoridades mexicanas informaron del caso a la OMS el 23 de mayo tras confirmar la presencia del virus.