Tras la sentencia de casi 39 años de cárcel en contra de Genaro García Luna, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que nunca tuvo evidencia que involucrara a su exfuncionario con actividades ilícitas.
Este miércoles, el exsecretario de Seguridad durante el gobierno panista recibió una “sentencia histórica” en una corte de Brooklyn, Estados Unidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Los hechos generaron diversidad de reacciones en el medio político, pero sin duda la más esperada era la del exmandatario mexicano.
A través de su cuenta de X, el político aseguró que nunca recibió información de agencias de inteligencia que involucrara a su secretario con actividades ilícitas.
“Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él”.
Sin embargo, Felipe Calderón aseguró que respetará las leyes y las acciones de los tribunales en contra de García Luna. En ese sentido, se dijo partidario de que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos.
Por otra parte, recordó que enfrentar al crimen organizado fue una de las decisiones más difíciles de su vida, pero volvería a hacerlo porque es lo correcto.
Asimismo, señaló que la sociedad puede hacer un balance de su gobierno y lo que hicieron las siguientes administraciones, al tiempo de destacar que él “eligió luchar” porque era lo correcto.
“Para mí, un presidente solo tiene dos opciones ante el odio y la maldad de los criminales: luchar o abdicar. Yo elegí luchar, a pesar de todo, porque era y es lo correcto legal, moral y políticamente”