Posted inNacional

OEA pedirá a la Corte Penal Internacional ordenar el arresto de Nicolás Maduro

Miles de venezolanos exigen ver las actas de votación para verificar la victoria de Maduro, incluso la OEA se sumó a la petición
OEA pedirá a la Corte Penal Internacional ordenar el arresto de Nicolás Maduro
Luis Almagro / Nicolás Maduro

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitará a la Corte Penal Internacional (CPI) que ordene el arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Así lo dio a conocer esta noche, tras responsabilizar al presidente venezolano del “baño de sangre” en ese país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Y es que, tras las elecciones del pasado domingo, las personas salieron a manifestarse, pero las reprimieron de forma violenta.

Este miércoles, durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, Almagro invitó a los estados miembros a la petición.

El secretario general de la OEA destacó que hay una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2014 e incluyen a Nicolás Maduro como presunto perpetuador.

Según sus declaraciones, Maduro ha encabezado la represión contra los venezolanos, al tiempo de destacar a los 17 manifestantes muertos tras las elecciones.

“Maduro anunció un baño de sangre y lo está cumpliendo”.

Antes de las elecciones, el presidente auguró incluso una guerra civil si no ganaba las elecciones. Tras esas declaraciones, la crisis en Venezuela sigue creciendo luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio la victoria.

Miles de venezolanos exigen ver las actas de votación para verificar el resultado, incluso la OEA se sumó a la petición, pero han sido ignorados.

Al respecto, es importante destacar que, los países miembros debían apoyar la petición, sin embargo, hubo abstención o ausencia de México, Brasil y Colombia.

Los países que convocaron a la reunión fueron Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, cuyas diplomacias fueron expulsadas tras los comicios.

También participaron Estados Unidos, Canadá, Ecuador, Paraguay y Guatemala, pero no lograron la mayoría para exigir las actas.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.