Posted inNacional

Raquel Buenrostro presenta la Secretaría Anticorrupción que sustituirá a la de Función Pública

La nueva Secretaría absorberá las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Raquel Buenrostro presenta la Secretaría Anticorrupción que sustituirá a la de Función Pública
Raquel Buenrostro en la conferencia mañanera de Sheinbaum

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este jueves, Raquel Buenrostro presentó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que sustituirá a la Secretaría de la Función Pública que encabeza.

La funcionaria federal aseguró que para conformar la secretaría se partió del primer piso de la Cuarta Transformación, iniciada por Andrés Manuel López Obrador.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.

Asimismo, destacó que el cambio de nombre fue una propuesta de Sheinbaum con el fin de generar un “impacto en la vida de los mexicanos”.

Por otra parte, destacó que la secretaría absorberá las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno funcionará de forma similar a la rutina de “un policía bueno y uno malo”.

Al respecto, aseguró que se mantendrá el derecho de acceso a la información y protección de datos personales, por lo que la ciudadanía podrá seguir informada.

“Con esto iniciará una era de Transparencia proactiva, porque además de lo que marca la ley, vamos a trabajar mucho también de la mano con la Agencia de Transformación Digital para abrir muchos datos y de fácil acceso para la población, para que pueda dar seguimiento a toda la actuación del gobierno”.

Asimismo, aseguró que los servidores públicos del actual gobierno están trabajando para la ciudadanía sin lujos, con menos burocracia y con digitalización para facilitar las búsquedas.

En ese sentido, destacó que se debe erradicar a la corrupción, al señalar que la tasa de este delito disminuyó un 11 por ciento.

Estos son los 10 pilares de la nueva secretaría

Por otra parte, dio a conocer los diez pilares de la prevención y el combate a la corrupción:

-Dignificar la carrera del servidor público.

-Dar acompañamiento preventivo a las instituciones y blindar programas prioritarios desde un inicio.

-Modernizar la administración para inhibir la corrupción.

-Consolidar compras públicas transparentes

-Transparencia proactiva.

-Sumar a la sociedad y al sector privado.

-Enfocar a las OIC en áreas de mayor impacto y relevancia.

-Fortalecer la cultura de la denuncia y garantizar su confidencialidad.

-Realizar investigaciones para inhibir la corrupción.-

-Combatir la impunidad.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.