En todo momento se cuidará el respeto a los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial, aseguró el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco durante el tercer foro del Diálogo Nacional sobre la Reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mier Velazco manifestó que como parte de la discusión en torno a esta propuesta de Reforma a la Ley, se escucharán y analizarán los puntos de vista expresados por los trabajadores del Poder Judicial para respetar sus derechos laborales adquiridos a lo largo de sus años de servicio.
“Para nosotros es irreductible, no está a discusión, la garantía del respeto a los derechos adquiridos de todos los trabajadores al servicio del Poder Judicial. Así lo hemos platicado con los trabajadores al servicio del Poder Judicial y hoy estaremos atentos a su propuesta que les dé certidumbre a ellos sobre este derecho adquirido”, dijo.
Por ello, el líder de los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados expuso que durante este tercer foro realizado en el Estado de México con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como invitada, se analizaron los temas relacionados con la Austeridad, Fideicomisos y Derecho Laboral de los Trabajadores.
En ese sentido, Ignacio Mier manifestó que se tiene que garantizar que la Ley de remuneraciones proteja que ningún servidor público, en el ejercicio de su cargo y su desempeño, gane más que el presidente de la República.
Asimismo, mencionó que actualmente existen dos fideicomisos que están alojados fuera de ley, pero que están alojados con participación, aportaciones de los trabajadores en el Consejo de la Judicatura Federal y que el propio décimo transitorio de la iniciativa considera su respeto a las aportaciones y a los derechos adquiridos por los trabajadores.
De igual forma, el legislador enfatizó que el significado que impulsa la iniciativa del presidente de la República quiere, a través del diálogo, encontrar una mejor comprensión y socialización para que exista unidad y garantizar a los mexicanos el derecho a una justicia pronta, expedita y gratuita.
Por lo anterior, Ignacio Mier afirmó que el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador promueve en su iniciativa de reforma que sea el pueblo de México el que pueda elegir libremente y democráticamente a los responsables del Poder Judicial y sus diferentes órganos, acción que dijo, es respaldada e impulsada por la presidenta electa del país, Claudia Sheinbaum.
“Este diálogo, este debate, su primer producto que podemos decirle a los mexicanos es que la inmensa mayoría de quienes han participado considera una posibilidad real la elección democrática de los integrantes del Poder Judicial”, externó en la capital del Estado de México.