Posted inNacional

Se cumplen 30 años del “despertar” del volcán Popocatépetl

Hoy se cumplen treinta años de que el volcán Popocatépetl inició su actual actividad eruptiva, el 21 de diciembre de 1994.
Actividad del Popocatépetl este 21 de diciembre de 2024

Hoy se cumplen treinta años de que el volcán Popocatépetl inició su actual actividad eruptiva, el 21 de diciembre de 1994. Durante ese periodo ha estado manteniéndose bajo constante monitoreo por expertos de la UNAM.

Investigadores como Ana Lillian Martin del Pozzo, Carlos Valdés González y Claus Siebe han estudiado al Popocatépetl desde antes de su reactivación, a quienes el diario Milenio entrevistó. Entre los hallazgos destacan la existencia de varias cámaras magmáticas a diferentes profundidades y la necesidad de integrar tecnologías avanzadas para detectar precursores de explosiones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Martin del Pozzo recordó que la erupción de El Chichón en 1982 motivó la creación de mapas de peligro volcánico, iniciando con “Don Goyo”, como es popularmente conocido, en 1994. A lo largo de 30 años, se ha analizado la sismicidad del Popocatépetl, la composición de cenizas y los efectos en la salud humana. También se ha trabajado con comunidades para fomentar la educación y prevención.

Claus Siebe destacó que en 1994, mediciones de dióxido de azufre fueron clave para prever la erupción. Entre los descubrimientos realizados figura una aldea sepultada hace 2,000 años, lo que ilustra la magnitud de las erupciones pasadas.

Carlos Valdés subrayó que, aunque la actividad del volcán ha sido moderada, no se descarta un cambio abrupto. Además, enfatizó la necesidad de monitorear otros 38 volcanes activos en el país, promoviendo la colaboración entre científicos y sociedad para afrontar los desafíos de un país volcánicamente activo.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.