La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un fraude el actuar de la ‘doctora charlatana’ Marilyn C. asegurando que tendrá repercusiones legales en su contra; en respuesta, la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) anunció, a través de su abogado Euripides Flores que denunció formalmente a esta mujer que presume ser neuropsicóloga por el delito de usurpación de funciones.
Debido a que el caso de la ‘doctora charlatana’ Marilyn C. sigue dando de qué hablar, durante su mañanera del jueves, la presidenta de la República adelantó que ante este asunto se podría generar una plataforma de la Secretaría de la Salud del Gobierno Federal para que las personas puedan acceder a buscar la cédula profesional de los especialistas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Podemos trabajar para que la gente conozca si realmente tienen cédula profesional, es un caso de fraude vinculado con temas de salud que es muy grave” expresó Sheinbaum Pardo.
La presidenta destacó que es importante que los ciudadanos denuncien a la ‘doctora charlatana’, al considerar que su actuar es un tema grave, por recetar medicamentos de uso controlado sin estar facultada para esta actividad.
Finalizó Sheinbaum Pardo, mencionando que es importante que los ciudadanos se informen de los títulos y las cédulas profesionales, de quien les ofrezca servicios de salud.
“A parte de un tema administrativo es un tema penal, no puede una persona ofrecer servicios de salud que es delicado cuando no tiene la cédula para esto, en este caso eran medicamentos controlados” detalló la presidenta.
SEP Federal denuncia a Marilyn C. por usurpación
Más tarde, la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), a través de su abogado Eurípides Flores informó que presentó una denuncia contra Marilyn C. ‘la doctora charlatana’ por el posible delito de usurpación de profesión.
A través de un video difundido en redes sociales, el director de la Unidad de Asunto Jurídicos de la SEP, Eurípides Flores, señaló que al viralizarse el caso de Marilyn Cote se hizo una revisión en el Registro Nacional de Profesionistas para verificar la autenticidad de la profesión que ejercía.
“Después de la revisión, no se encontró ningún registro de alguna cédula profesional en áreas de la salud de esta persona, tenemos la responsabilidad de presentar las denuncias correspondientes para que se deslinden responsabilidades”, declaró Eurípides Flores, del Jurídico de la SEP
Esta denuncia se suma a las otras cinco que están en proceso por parte de la Fiscalía de Puebla.
“Vamos a seguir esta denuncia, llegaremos a hasta las últimas consecuencias, deslinar las responsabilidades, pero seguiremos informando y les pedimos, les solicitamos que si ustedes están haciendo uso de algún profesionista verifiquen en la página oficial de la SEP que efectivamente es autentica la cedula de las personas” informó el integrante de la Unidad de Asunto Jurídicos de la SEP.
SSA no avaló a Marilyn C. como neuropsicóloga: Aquino
Por su parte, el secretario de Gobernación en Puebla, Javier Aquino reveló que la Secretaría de Salud de Puebla no recibió la documentación correspondiente que avale a Marilyn C., cómo psiquiatra neuropsicóloga hasta la mañana del jueves 14 de noviembre.
Esto luego de que el pasado lunes las autoridades estatales dieran como fecha límite el jueves de esta semana a Marilyn C. para presentar su cédula profesional como neuropsicóloga.