Posted inNacional

Sheinbaum está integrando un gabinete con perfiles eficientes y experiencia: Nacho Mier

Mier destacó el nombramiento del exministro de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo, como coordinador general de Política y Gobierno
Sheinbaum está integrando un gabinete con perfiles eficientes y experiencia: Nacho Mier
Ignacio Mier Velazco y Claudia Sheinbaum Pardo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco aseguró que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo está integrando un gran gabinete, con gente proba, eficiente, de gran experiencia y grandes aptitudes.

En entrevista, Ignacio Mier resaltó los últimos nombramientos dentro del próximo gabinete hechos por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En ese sentido, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados destacó el nombramiento del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, como coordinador general de Política y Gobierno.

Sobre éste indicó que se trata de una persona calificada que conoce de manera profunda el Poder Judicial. Asimismo, conoce el andamiaje institucional del país el cual hace posible la división de Poderes.

“Él ha tenido una participación activa desde que el partido designó como su candidata a la doctora Claudia Sheinbaum en los diálogos que organizó el equipo de campaña y foros para recoger e impulsar todo lo que tiene ver en materia de gobernabilidad, de justicia, de procuración y administración de justicia”, dijo.

El diputado federal apuntó que Arturo Zaldívar hará un gran trabajo al coordinar los trabajos en materia de gobernación, justicia y política. Ya que puede ser un articulador que garantice la colaboración entre Poderes.

“Eso es fundamental para poder sacar adelante la agenda nacional” externó Mier.

Además, recordó que el ministro en retiro fue quien, a través de un diagnóstico muy profundo, evidenció el estado crítico que hay en el Poder Judicial, “empezando porque no existe una separación entre la presidencia del Consejo de la Judicatura y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

“Él quiso romper con eso, hizo un diagnóstico en donde reflejó el diagnóstico nepotismo, acoso laboral, simulación en la carrera judicial, solapar las arbitrariedades y excesos de muchos juzgadores que era evidente que no hay evaluación del desempeño, que nadie juzga a los juzgadores”, añadió.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...