El programa social Jóvenes Construyendo el Futuro, gestionado por la Secretaría del Bienestar, da un apoyo económico de 7 mil 572 pesos a jóvenes mexicanos que tienen entre 18 y 29 años de edad y que no cuentan con un empleo ni están inscritos en alguna institución educativa.
Los jóvenes beneficiarios participan en un proceso de capacitación que conduce a la contratación formal.
El proceso dura 12 meses a partir de la fecha de inicio de las capacitaciones, durante este periodo los jóvenes adquieren habilidades prácticas y conocimientos específicos que terminan preparándolos para el mercado laboral.
Tras culminar la capacitación, los beneficiarios reciben un documento que certifica las habilidades adquiridas, lo cual mejora significativamente sus perspectivas de empleo.
De no ser contratados por la empresa donde fueron capacitados, el programa ofrece opciones alternativas para facilitar su integración laboral.
Estos son los requisitos para poder ser beneficiario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de aplicar para la capacitación
- Declarar bajo protesta de decir verdad que no se está trabajando ni estudiando al momento del registro
- Presentar una identificación oficial vigente
- Proporcionar el CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Presentar un comprobante de domicilio reciente (luz, agua, predial o teléfono) expedido en los últimos 3 meses