La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con la organización de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial, programadas para 2025, a pesar de las suspensiones otorgadas por jueces.
El TEPJF aprobó con 3 votos a favor y 2 en contra determinar constitucionalmente inviable suspender el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.
— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) October 23, 2024
TEPJF, permite que el INE continúe con la organización de la elección en el poder judicial.
RT👇 pic.twitter.com/erRz68WTFa
La votación fue dividida, con tres votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes, y dos en contra, de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El magistrado Felipe de la Mata presentó el proyecto en el que se argumenta que detener el proceso electoral pondría en riesgo su continuidad y sería contrario a la Constitución. La acción declarativa emitida por la Sala Superior permite al INE seguir adelante con sus actividades, a pesar de los amparos concedidos.
De acuerdo con De la Mata, la resolución no tiene como objetivo revocar o confirmar las suspensiones otorgadas por los jueces, sino únicamente aclarar que el INE puede proceder con la organización electoral.
En la sesión de la Sala superior del TEPJF, se destacó que es constitucionalmente inviable detener la implementación de los procedimientos a cargo del INE, dado que son fundamentales para garantizar la elección del Poder Judicial.