La senadora y excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, no acudió al TEPJF a la audiencia a la que fue citada para dar pruebas que abonen a su solicitud de invalidar las elecciones del 2 de junio pasado.
Desde la noche del viernes, la panista dio a conocer que no se presentaría debido a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no cumplió con los acuerdos previo a la audiencia.
Y es que, afirmó, el tribunal la citó de un día para otro para el desahogo de pruebas luego de que la Comisión Especial aceptó su solicitud.
En ese sentido, acusó que la autoridad electoral violó sus propios acuerdos, por lo que en protesta tomó la decisión de no acudir.
“El Tribunal había determinado habilitar un micrositio para subir toda la información relacionada a las impugnaciones y una vez habilitado, 20 días después, se realizaría el desahogo de pruebas. Sin embargo, fui citada de un día para otro sin que se cumpliera el acuerdo. Que quede claro: no convalidaré ilegalidades de un órgano obligado a actuar con la máxima responsabilidad”.
TEPJF hace audiencia sin Xóchitl
Pese a la ausencia de Xóchitl Gálvez, el TEPJF realizó la sesión para el desahogo y certificación de las pruebas contra la elección presidencial.
Dicha sesión fue encabezada por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera.
Asimismo, afirmó que “las personas actoras del juicio” fueron notificadas formalmente de la hora y el lugar de dicha sesión, al tiempo de señalar que la página del máximo tribunal del país tiene habilitado un micrositio para consultar los documentos relacionados al caso.
Es importante mencionar que Xóchitl Gálvez aclaró que su impugnación ante el TEPJF no busca invalidad la elección presidencial que le dio el triunfo a Claudia Sheinbaum, sino una sanción contra el presidente Andrés Manuel López obrador por intervenir junto con el crimen organizado.