Posted inPolicíaca

Campesinos de Tepanco se manifiestan vs empresas chinas; denuncian explotación laboral

Los campesinos tienen mas de 12 horas de jornada laboral, mismas que son “mal pagadas”
Campesinos de Tepanco se manifiestan vs empresas chinas; denuncian explotación laboral
Manifestación en Tepanco de López

Con pancartas y consignas de exigencias, campesinos de la región del municipio de Tepanco de López, se manifestaron en contra de las empresas chinas que operan en la zona, denunciando condiciones laborales deplorables.

Los trabajadores agrícolas demandaron una reducción de las horas laborales y un aumento salarial.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.

Durante la protesta, los manifestantes destacaron que actualmente trabajan jornadas extenuantes de 12 horas, comenzando a las 6:30 de la mañana y terminando casi a las 8:00 de la noche.

Además, revelaron que se les paga únicamente 5 pesos por charola de mercancía, lo que resulta en un ingreso diario de entre 200 y 240 pesos por más de 10 horas de trabajo.

“No es justo que nos hagan trabajar incluso en días lluviosos y que cada día nos bajen más el salario mientras nos aumentan la carga de trabajo” expresó uno de los manifestantes.

Los manifestantes también denunciaron que las condiciones laborales han ido empeorando y que los empresarios chinos ignoran sus peticiones de mejoras.

Manifestación en Tepanco de López

Las protestas se llevaron a cabo a las afueras de las oficinas de las empresas chinas, ubicadas cerca de la presidencia municipal.

Por lo que los campesinos solicitaron entablar un diálogo con un representante de las empresas. Esto para llegar a un acuerdo que garantice mejores condiciones laborales y una remuneración justa.

Pues enfatizaron que se les exige calidad laboral sin tener una retribución adecuada. Por lo que si no ponen un alto ahora, nunca obtendrán un pago y horarios laborales justos.

Afirmaron los trabajadores, que ante la falta de respuesta por parte de los empresarios, advirtieron que solicitarán el apoyo de campesinos de otras zonas para intensificar sus protestas y hacer más ruido.

Los campesinos esperan que sus demandas sean escuchadas y que se logre una solución que dignifique su trabajo y mejore sus condiciones de vida.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...