Los delincuentes dedicados a la falsa compra y venta de vehículos a través de las redes sociales han ideado un nuevo modus operandi que consiste en ya no ofrecer los vehículos a bajo costo, ofertando ahora los carros con un precio similar al del mercado para pasar desapercibidos y así no ser detectados ni por sus víctimas, ni por las autoridades.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública en Puebla, Daniel Iván Cruz Luna quien indicó que en lo que va del año han detectado 71 casos de este tipo de ilícito y detenido a por lo menos 30 personas.
Ante esto, agregó que derivado de las constantes alertas y exhortos tanto a poblanos, como a residentes de otros estados de no caer en las garras de quienes se dedican a estafar a la gente a través de las redes sociales, los delincuentes han cambiado su estrategia para evitar ser descubiertos por sus futuras víctimas y las autoridades.
Explicó que el nuevo modo de operar de estos sujetos es ya no ofertar carros a un bajo costo, ya que eso de inmediato hace dudar a los interesados y sospechar de una posible estafa, lo que anteriormente les funcionaba para enganchar a sus víctimas.
Agregó que ahora ofertan las unidades con precios similares a los del mercado, aunque con una diferencia mínima, por lo que al ya no ser un precio tan bajo que cause dudas, los interesados caen, creyendo que ahí está la oferta y es en ese momento en el que llegan a un acuerdo de manera virtual para después, citarse en persona para concretar la supuesta compra-venta del vehículo.
Van más de 30 detenidos por este ciberdelito
Hablando de cifras, de acuerdo a lo informado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, al momento, van más de 30 detenidos por la Policía Estatal por fraudes en la compra-venta de vehículos ofertados a través de las redes sociales.
Detalló que estas aprehensiones fueron hechas sólo por la Policía Estatal, pues los aseguramientos por autoridades municipales como de San Martín Texmelucan, municipio en donde ocurren la mayoría de este tipo de ilícitos, no están contabilizados.
En ese sentido, de enero a mayo del 2024 el número de casos reportados por este ilícito disminuyó considerablemente, pues de contar con 20 reportes durante el primer mes del año, para mayo solo se contabilizaron cuatro casos, lo que representó un decremento del 80 por ciento.
No obstante, durante junio, con corte al día 24, la cifra se elevó a siete casos. Ante esto, Daniel Cruz explicó que el motivo del repunte en los casos se debe a que la gente no denuncia y por ello es que quienes han sido detenidos consiguen su libertad y vuelven a delinquir.