Al menos 11 personas han perdido la vida en lo que va del 2024 por la explosión de talleres de pirotécnica en su mayoría clandestinos; el caso más reciente ocurrió en la localidad de San Hipólito Xochiltenango, perteneciente al municipio de Tepeaca.
Adolfo G., de 24 años, perdió la vida tras la explosión del taller de pirotecnia en Tepeaca, caso en el que su taller sí tenía permiso vigente por parte de la Sedena. Sin embargo, por algún accidente, la pólvora le dejó lesiones de segundo grado en diversas partes de su cuerpo hasta su fallecimiento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En San Pedro Cholula, la explosión de un polvorín en San Cristóbal Tepontla, el cual era clandestino, dejó a seis personas con quemaduras del 100 por ciento de su cuerpo, perdiendo la vida Jesús Zepahua Zacatzontetl, Fredy González Zepahua y Jorge Zepahua Carbajal.
Los masculinos que perdieron la vida recibieron atención médica en el Hospital General de Cholula, Hospital General del Sur y el Hospital de Traumatología y Ortopedia, donde inicialmente permanecieron con vida pese a la gravedad de sus heridas.
En Julio, la explosión de otro polvorín clandestino, el cual estaba ubicado en la localidad de Antonio Mihuacán, perteneciente al municipio de Coronango, cobró la vida de cinco personas; dos hombres, los cuales eran padre e hijo y tres mujeres.
Los fallecidos fueron identificados como Jaime Luna, de 50 años; Jaime Luna Bravo, de 22 años; Laura Estrella, de 21 años; Melany Amastral Bravo, de 21 años, quien falleció el 12 de junio; y ahora Jessica Luna.
Para este caso, los lesionados fallecieron en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla.