José Ángel Canobbio Inzunza, conocido como “El Güero”, lo ubican como uno de los 10 caudillos con los que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuentan para librar la disputa interna en el Cártel de Sinaloa que sostienen contra la facción que heredó Ismael Zambada Sicarios “El Mayito Flaco”, desde el pasado 9 de septiembre.
“En esta lista solo hay uno más violento que Iván Archivaldo y ese “El Güero”. Cuando usted vea algo horrible en Culiacán y diga ‘ah, caray, eso jamás lo he visto’, seguro fue idea de él”, describieron fuentes militares al periodista Óscar Balderas sobre un discreto pero poderoso socio de “Los Chapitos”.
José Ángel Cannobio Inzunza, cobró relevancia al ser identificado como el cerebro operativo de la facción.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Lo que lo ha llevado a ser considerado como el posible sucesor de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, en caso de que sea aprehendido o abatido.
En 2016, comenzaron a aparecer en reporte periodísticos los apellidos Canobbio Inzunza, año en que capturaron por tercera y última ocasión a Joaquín Guzmán Loera, marcando el inició de la fragmentación del Cártel de Sinaloa.
“El Chapo” fuera del juego, sus hijos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar junto a sus hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López quedaron al frente del negocio que heredaron de su padre.
Posición que tuvieron que defender de otros liderazgos, como el de Ismael “El Mayo” Zambada o Dámaso López Núñez, “El Licenciado”.
Iván Archivaldo funda dos brazos armados
“ZETA” Tijuana reportó en 2016, que en afán de mantener el control de Culiacán en manos de su familia, Iván Archivaldo fundó dos brazos armados.
La primera célula de pistoleros, “Los Ninis”, cuyo liderazgo quedó en manos de Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, “El 09” o “Chicken Little”.
“El Nini”, es un despiadado lugarteniente que coordinó los disturbios en Sinaloa. Durante el intento de aprehensión de Ovidio en octubre de 2019 y posteriormente en su detención en enero de 2023.
“El Nini” quedó detenido en noviembre de 2023 y meses después lo extraditaron a Estados Unidos, su defensa ya se encuentra en negociaciones.
El segundo brazo armado que Iván Archivaldo instauró en Culiacán el de “Los Güeritos”/ “Los Brontos”, encabezados por los hermanos Canobbio Inzunza.
A uno de ellos lo secuestró el Cártel Jalisco Nueva Generación, junto a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar en un restaurante de Puerto Vallarta.
Se desconoce cuál de los hermanos Canobbio Inzunza, privaron de la libertad junto a los hijos de “El Chapo”; Sin embargo, Jorge Abraham y José Ángel poco a poco han saliendo del anonimato.
¿Quién es José Ángel Canobbio Inzunza colaborador más importante de “Los Chapitos”?
En 2011, autoridades estadounidenses detuvieron al primero, conocido como “El Bronto”, cuando intentaba cruzar la frontera con 25 mil dólares en efectivo.
Un documento judicial del Distrito Sur de California consultado por un medio, expuso que Jorge Abraham Canobbio Inzunza logró un acuerdo de culpabilidad de 60 días en prisión.
El 27 de septiembre, en varios municipios de Sinaloa, esparcieron folletos donde expusieron los 19 rostros, de personas señaladas de perpetrar levantones, secuestros, asesinatos, torturas y extorsiones.
El listado encabezado, por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, pasando por lugartenientes como Óscar Noe Medina Gonzáles, “El Panu” o Mario Alexander “El Piyi”; empero, socios de alto nivel de “Los Chapitos”, también aparecieron en los folletos: Jorge Abraham y José Ángel Canobbio Inzunza.
Ambos considerados como los asesores más astutos de “Los Chapitos” pues, pese a coordinar sus propias redes de tráfico de drogas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene identificado a “El Güero” como uno de los cerebros operativos de la facción de “Los Chapitos”.
José Ángel Canobbio Inzunza, estaría detrás del financiamiento de campañas políticas en Sinaloa, lo que le permitió extender influencias.
“El Güero” se dedicaba a la venta de autos de lujo; sin embargo, dejó atrás ese camino al incluirse a las filas de Juan José Esparragoza Monzón “El Azulito”, hijo de Juan José Esparragoza Moreno “El Azul”.
José Ángel y Jorge Abraham Canobbio Inzuzna, figuraron como pioneros en la elaboración de pastillas falsas de oxicodona mezcladas con fentanilo.
José Ángel Canobbio Inzunza uno de los aliados más importantes de “Los Chapitos”, posición que poco a poco lo ha sacado del anonimato y que podría convertirlo en el próximo objetivo prioritario de autoridades federales o estadounidenses.