Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos fundadores del Cártel de Sinaloa, afirmó en una entrevista que el narcotráfico persiste porque Estados Unidos necesita los productos que trafican.
Las declaraciones forman parte de una conversación con el periodista Diego Enrique Osorno, realizada en 2021, y serán publicadas en el libro La Montaña. Aunque Zambada ahora está detenido en Estados Unidos, sus palabras han salido a la luz a través de un artículo de Pablo Ferri para El País.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En la entrevista, el capo compara las acusaciones de terrorismo contra los narcotraficantes con las que recibió el revolucionario Pancho Villa. Zambada señala que Estados Unidos utiliza estas acusaciones como justificación para intervenir, sugiriendo que podrían llegar a usar la fuerza militar contra ellos.
El Mayo Zambada también reflexiona sobre la paz, mencionando en la entrevista que “la paz no se dice, se hace”, y que surge de la lealtad. A pesar de considerar que existen personas de palabra en el narcotráfico, reconoce que también hay numerosas traiciones, incluida la de sus antiguos socios, Los Chapitos, quienes habrían facilitado su captura.
Zambada fue detenido en Texas en julio pasado, tras décadas de ser buscado por las autoridades estadounidenses, que ofrecían una recompensa de 15 millones de dólares. Junto a él, fue arrestado Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. La operación, planificada durante meses, involucró a varias agencias federales de Estados Unidos y culminó con la captura de ambos líderes del narcotráfico.