Los narcocorridos a lo largo de los años, han servido como una especie de crónica de las acciones no oficial de los líderes del crimen organizado en México.
Estos temas a menudo ofrecen pistas sobre figuras del narcotráfico y los conflictos internos entre los cárteles.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Peso Pluma dio pistas sobre “El Gavilán”, quien, según era el nuevo jefe de seguridad de “Los Chapitos”, el cual ha tratado de mantener un perfil bajo por la escasa información que se tiene de él.
Tras la detención de Omar Félix Loaiza, “El Pelón” o “El 08”, salió a relucir otro tema musical, interpretado por Luis R. Conriquez.
El corrido “El Ocho”, retrata un poco de la vida del presunto operador de “Los Chapitos”, quien controlaba al brazo de “Los Pelones” en Sonora. El tema acumula más de 626 mil reproducciones en el canal oficial del artista en YouTube.
La pieza musical, combina elementos narrativos y descriptivos para glorificar la figura del líder criminal y los aspectos estratégicos de su influencia en la región.
La canción narra un evento que simboliza el dominio de “El Pelón”, la entrada de un convoy armado a Caborca, municipio en donde se disputa el tráfico de drogas en Sonora.
“Reportaron noticieros un convoy de gente armada. Entraron para Caborca y aseguran esa plaza”.
La línea no solo sugiere la capacidad militar del grupo, sino de una relación directa con “Los Chapitos”.
Reforzando su posición como operador de confianza y pieza clave en la estrategia de facción que comandaba Iván Archivaldo Guzmán Salazar
“El terreno tiene dueño a la orden de Los Chapitos”.
El corrido detalla las tácticas empeladas por “El Pelón” y sus hombres.
“Modo bélico, los plebes, camuflados van de pinto”
El estilo operativo que combina organización, armamento pesado y despliegue táctico en el desierto de Sonora.
“Del desierto de Sonora es el que carga las llaves”.
También, menciona las herramientas de comunicación y los códigos internos, como el alias “El 08”, enfatizando un alto nivel de coordinación dentro de su estructura.
“Por el radio lo mencionan, ‘Como el 8, esa es la clave’”.
“El Pelón” o “El 08”, es descrito como un líder cuya habilidad es mantener el control, el cual se extiende más allá de su región. Reconoce su capacidad de expandirse sin descuidar sus territorios principales, como Sonoyta
“Y aunque traiga nuevas plazas, no descuida Sonoyta.”
Las frases “El sartén trae por el mango” y “Cuenta con varios amigos que son de muy alto rango”, reforzaron la idea de que su influencia no solo proviene de su poder militar.
En la narrativa se presenta a la guerra como su única opción, una contante en su vida y la del grupo armado “Los Pelones”.
“De la guerra y pa’ la guerra son sus únicas opciones”.
Destaca también las acciones y carácter lo distinguen, forma de legitimar su autoridad dentro del grupo.
“El que es de buena madera lo distinguen sus acciones”.
Finalmente, la canción cierra afirmando el dominio que tienen “Los Pelones” y son los que “rigen” en la región.
“Pa’ que no les quede duda, que aquí rifan los Pelones“.
La captura de Omar Félix Loaiza representa un duro golpe para la facción de “Los Chapitos”. Loaiza consolidó el poder de Los Pelones en municipios estratégicos como Sonoyta, San Luis Río Colorado, Pitiquito y Caborca, áreas clave para las rutas de tráfico de drogas hacia Arizona y otros puntos del suroeste de Estados Unidos.
“Los Pelones”, bajo el liderazgo de “El 08″, son considerados una de las facciones más activas y violentas al servicio de “Los Chapitos”.
Las autoridades señalaron a este grupo como responsable de ejecuciones, tiroteos y enfrentamientos armados en Sonora, especialmente en zonas del Golfo de Santa Clara, Puerto Peñasco y Altar.