Nemesio Rubén ‘El Mencho’ Oseguera Cervantes es uno de los narcotraficantes más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA), por lo que las investigaciones entorno al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) continúan, siendo su posible ubicación una de las más recientes.
En uno de ellos se detalló que la agrupación liderada por El Mencho tiene una extensa red de tráfico de opioides. Alrededor de 50 estados en la Unión Americana entran en esta concentración del sintético.
¿Cuál es el modelo de negocio del CJNG?
Según investigaciones de la DEA, el CJNG opera como franquicia, es decir, un modelo de negocio en el que participan otras organizaciones criminales que aceptan los acuerdos del cártel para ejecutar las diversas operaciones ilícitas en sus territorios.
Entre esto la venta y distribución de la mercancía de los sintéticos entre los que se encuentran la metanfetamina y el fentanilo.
Este modelo le ha permitido a El Mencho mantener a su organización como una de las más próliferas en el mercado de los opioides, ya que tiene una relación directa los otros distribuidores de drogas.
Lo anterior se logra mediante acuerdos que se deben cumplir y que son los requisitos que El Mencho y sus líderes más altos en la jerarquía aprueban.
La operación bajo franquicias le ha permitido al CJNG crecer de manera exponencial, pues la reducción de costos operativos y la cobra de cuotas de sus socios criminales suma efectivo al cártel.
Entre las operaciones que la organización presenta están el sobornos, intimidación y extorsión a empresarios y funcionarios. Trata de personas, narcotráfico y cobro de cuotas de piso también son algunas de ellas.
¿Dónde se esconde El Mencho, según la DEA?
A casi 10 años de permanecer prófugo, la DEA señaló en últimos informes que el capo podría estar escondido en Jalisco o incluso en Michoacán.
Entre otras entidades que se han mencionado están también los municipios tapatíos de Autlán, Casimiro Castillo y El Grullo.
Con información de Fórmula