Posted inPolicíaca

Estudio de Sedena, Semar y SSPC confirma que miembros del CJNG operan en Puebla

En la entidad poblana se identificaron células de origen colombiano y venezolano que ejecutan operaciones de dicho grupo de la delincuencia organizada
Estudio de Sedena, Semar y SSPC confirma que miembros del CJNG operan en Puebla
Estudio de Sedena, Semar y SSPC confirma que miembros del CJNG operan en Puebla

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es uno de los dos cárteles identificados como “grupos criminales transnacionales”, junto al Cártel de Sinaloa, que operan en gran parte del país, entre ello Puebla, de acuerdo con el documento de Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días del gobierno de Claudia Sheinbaum.

El estudio fue elaborado por las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), donde se refiere que, en total se han identificado 10 cárteles operando en el país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En Puebla, se han detectado células de origen colombiano y venezolano que ejecutan operaciones del CJNG, mientras que en la entidad vecina de Tlaxcala se han relacionado con el grupo “Pura Gente Nueva de los Zetas”.

Sin embargo, el Cártel de Sinaloa también tiene presencia en la entidad poblana, aunque su influencia no es tan pronunciada como la del CJNG. El aumento de la violencia se ha vinculado directamente con la actividad de estos cárteles.

En este mismo sentido, las cifras de homicidios dolosos reflejan que 10 municipios del país concentran el 25.3 por ciento de los casos registrados. Entre estos municipios se encuentran localidades como Tijuana, Acapulco y Celaya.

Ante esto, el documento precisó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido como uno de sus principales objetivos la disminución de delitos de alto impacto, particularmente el tráfico de drogas, armas y el lavado de dinero.

Para lograrlo, su administración contempla diversas estrategias en los primeros 100 días en contra de los cárteles que incluyen el fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia (SNI), la reactivación de la inteligencia en el Sistema Penitenciario y la implementación de investigaciones focalizadas sobre actividades delictivas.

CJNG con presencia en Puebla

Cabe mencionar que, los recientes incidentes delictivos en Puebla involucran al grupo de delincuencia organizada Cartel Jalisco Nueva Generación, ligado con el grupo ‘Operativa Barredora’.

Esta organización cuenta con algunos vínculos extranjeros, mismos que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha confirmado que mantienen una presencia constante en Puebla desde 2018.

El grupo delictivo está relacionado con varios casos de masacres registradas en la zona metropolitana de Puebla, como la de Canoa y la ocurrida en un bar de Amozoc.

Además, meses atrás, participaron en la ejecución de Adán M., el mando de la Secretaría de Seguridad Pública suspendido que fue asesinado en Periplaza y en el doble homicidio registrado en el Casino ‘Big Bola’ de Sonata en Lomas de Angelópolis.

Imagen de síguenos en Google news
mariana camarillo

Mariana Camarillo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la BUAP. En 2020 inició como reportera en Periódico Central, posteriormente en Faro Digital. También estuvo en el noticiero de radio En Punto y en Milenio. A...