Posted inPolicíaca

EU deporta a México a Osiel Cárdenas, ex líder de los Zetas acusado de homicidio

En 2007, Estados Unidos impuso una sentencia de 25 años de prisión al ex líder de los Zetas
EU deporta a México a Osiel Cárdenas, ex líder de los Zetas acusado de homicidio
Osiel Cárdenas, ex líder de los Zetas

Estados Unidos deportó a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel de los Zetas, a México donde lo buscan por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.

A través de un comunicado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) señaló que trasladaron a Osiel al Centro de Detención de Otay Mesa. De ahí, lo escoltaron hasta el puerto de entrada de San Diego, donde lo entregaron a las autoridades mexicanas sin incidentes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El organismo destacó que la detención  del capo “pone de relieve nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la justicia”.

Por otra parte, devolver a Osiel Cárdenas Guillén a México “demuestra el poder de colaboración en el ámbito de la aplicación de la ley”. Además de dar un paso para salvaguardar ambas naciones.

Así fue la captura de Osiel Cárdenas

Es importante señalar que el ex líder del Cártel de los Zetas entró en Estados Unidos el 27 de agosto de 1992 en Brownsville, Texas, utilizando una tarjeta de cruce fronterizo que le permitía permanecer a menos de 25 millas de la frontera entre EU y México. Sin embargo, ahí lo detuvieron en posesión de dos kilos de cocaína. Tras ello, lo llevaron a la cárcel del condado de Cameron.

Para diciembre de 1993, lo trasladaron a México por el tratado entre Estados Unidos y México sobre Ejecución de Sentencias Penales.

En tanto, para enero de 2007 México lo extraditó a Estados Unidos para que lo juzgaran en el Distrito de Texas. Para marzo, lo condenaron por conspiración para poseer con intención de distribuir más de cinco kilos de cocaína y más de mil de marihuana. También por conspiración para blanquear instrumentos monetarios y amenaza de asalto y asesinato de un agente federal.

En total, la sentencia para Osiel Cárdenas fue de 25 años en el USP Terre Haute. Sin embargo, en julio de 2022, la ERO de Ciudad de México notificó a la de Chicago sobre que el narcotraficante tenía varias órdenes de detención activas en México.

Por ello, el 5 de agosto de ese año le notificaron su intención de dictar una orden administrativa definitiva de expulsión alegando condenas federales por delitos graves con agravantes. Finalmente,concluyeron en su deportación.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.