El pasado viernes 29 de noviembre, se convirtió en un día que no olvidarán los vecinos de las comunidades de Santa María Zacatepec y San Miguel Zacaola, de los municipios de Juan C. Bonilla y Santo Tomás Hueyotlipan tras las explosiones de pirotecnia, dejando un saldo de cuatro personas sin vida, así como dos adultos y un bebé de seis meses con heridas por quemaduras.
Ambas explosiones se derivaron del manejo irresponsable e ilegal de pólvora, siendo la de Santa María Zacatepec la más trágica, pues la pareja de Martha Chocolatl y Giovanni Ramírez perdieron la vida y hasta su domicilio por el estallido, quedando en orfandad su pequeño bebé de 6 meses quien logró sobrevivir en el Hospital General de Huejotzingo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Esta explosión ocurrió alrededor de las 7 de la noche, lo que generó movilización de unidades de emergencia de municipios vecinos a Juan C. Bonilla como Huejotzingo y San Pedro Cholula. Además, la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), adscritos a la 25 Zona Militar, quienes resguardaron el sitio del siniestro.
En la comunidad de San Miguel Zacaola, conocida como tierra de la pirotecnia, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, dejó dos adultos sin vida y dos más con heridas los cuales fueron trasladados al Hospital de Tecamachalco y más tarde trasladados al de Traumatología y Ortopedia en la capital poblana.
El estallido ocurrió alrededor de la 2 de la tarde en un local de venta de piñatas en donde también se almacenaba pirotecnia ubicado sobre la carretera estatal La Colorada-Ixcaquixtla dejando a cuatro personas con quemaduras de las cuales dos fallecieron.
Al lugar del incidente se coordinó Cruz Roja Tepeaca, de Hueyotlipan y Bomberos Estatales y primeros auxilios de Tecamachalco, Cuapiaxtla de Madero, entre otros. Los cuales realizaron labores de rescate y de atención a las víctimas.
En el lugar se presentó más tarde personal de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para el resguardo del inmueble.