El alcalde perredista Gerardo Sánchez fracasó en el combate de la violencia en Coronango pues en los primeros seis meses del 2024, la Fiscalía del estado registró 473 carpetas de investigación de los delitos del fuero común, lo que significó un aumento del nueve por ciento en comparación del mismo periodo pero del 2023.
Según datos de la Fiscalía del estado, desde enero hasta junio de 2024, se registraron 473 carpetas de investigación de delitos del fuero común, lo que representa un aumento del 8,89 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En lo que va del año, los homicidios han aumentado un 54,5 por ciento al registrarse 11 carpetas totales de las 5 del 2023 y lamentablemente, se ha registrado un feminicidio, en contraste con el periodo anterior en el que no se registró ninguno.
Además, los robos a vehículos automotores se han incrementado un 50 por ciento, alcanzando un total de 87 robos, de los cuales 47 han sido cometidos con violencia.
Este aumento de la violencia ha sido una de las principales preocupaciones de los habitantes de Coronango, quienes esperaban que el alcalde Gerardo Sánchez implementará medidas efectivas para mitigar la situación.
Sin embargo, las estadísticas de la Fiscalía del estado muestran que la situación se ha agravado, lo que ha llevado a la comunidad a cuestionar la efectividad de la gestión del alcalde.
La falta de progreso en la lucha contra la violencia ha sido un tema recurrente en la gestión de Gerardo Sánchez. En el pasado, el alcalde se vio envuelto en incidentes de violencia, incluyendo una riña con vecinos y la huida ante reclamos de habitantes de Misiones de San Francisco.
Pese a la percepción de ineficacia en su gestión, en la pasada elección del 2 de junio, Gerardo Sánchez Aguilar, fue premiado en participar buscando su reelección, bajo el respaldo de la coalición del PAN-PRI-PRD-PSI, perdiendo ante el candidato de la Cuarta Transformación, Armando Aguirre.
En resumen, la gestión del alcalde Gerardo Sánchez ha sido criticada por su incapacidad para reducir la violencia en Coronango, lo que ha llevado a un aumento significativo en los delitos del fuero común y una percepción general de ineficacia en su gestión.