Durante mayo, los delitos en el estado de Puebla se dispararon nueve por ciento, convirtiéndose en el mes más violento de lo que va del 2024 con siete mil 242 denuncias, de acuerdo a cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En rueda de prensa, el Fiscal, Gilberto Higuera Bernal dio a conocer el total de Carpetas de Investigación que se abrieron durante los 31 días que conforman el mes de mayo, detallando que en dicho periodo, diariamente alrededor de 233.6 poblanos denunciaron haber sido víctimas de algún delito.
Partiendo de las cifras oficiales publicadas en el sitio web de la dependencia estatal, mayo encabeza la lista de meses más violentos con siete mil 242 casos; en segundo lugar se encuentra enero con seis mil 586; la tercera posición la ocupa abril con seis mil 539 denuncias y en penúltimo lugar, marzo con seis mil 338; por último, en febrero se abrieron cinco mil 885 Carpetas de Investigación.
Mayo del 2024 superó también a las denuncias presentadas en el 2023
Haciendo una comparativa del total de ilícitos que se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) entre el 2023 y 2024, se demuestra que mayo no solamente le dio la vuelta a los otros cuatro meses del año, sino que también resultó ser más violento que el mismo periodo pero de 2023, cuando se registraron seis mil 846 denuncias.
Delitos que se fueron al alza
Alrededor de 16 delitos se fueron al alza durante el mes de mayo, en comparación con el anterior mes, es decir abril. Los ilícitos que mayoritariamente denunciaron los poblanos son: homicidio con 193 denuncias, lesiones con 641, feminicidios fueron siete los reportados, hostigamiento sexual seis casos, acoso sexual 46.
Por otro lado, se levantaron un total de 70 quejas por violación (dividida entre simple y equiparada); en robos en general, la cifra también se fue al alza con dos mil 911 denuncias; con respecto a víctimas de fraude, fueron 325; en daño a la propiedad se abrieron 392 carpetas de Investigación; en tanto que de violencia familiar fueron 892 y finalmente, otros delitos contra la sociedad acumularon 40 querellas.
Por último, pero no menos importante, los delitos electorales también aumentaron con 11 denuncias en total; por falsificación fueron 52, falsedad 26, amenazas 624 y por desaparición de personas se emitieron 178 boletines de búsqueda.