La captura de Ismael “El Mayo” Zambada estremeció al mundo del narcotráfico, pues es una de las figuras más importantes de este delito. Gracias su imperio, se ganó la fama mundial, pero no es el único que lo alcanzó todo y ahora está en la cárcel.
“El Chapo” cumple cadena perpetua
Sin duda, una de las capturas más relevantes fue la de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, en 2016. El famoso narco cayó en la cárcel en tres ocasiones, pero en dos anteriores logró escapar.
En julio de 2019, un juez de Estados Unidos lo sentenció a cadena perpetua, la cual confirmaron en enero de este 2024.
Alfredo Beltrán Leyva está preso desde 2008
Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, es uno de los líderes del Cártel de los Beltrán Leyva. Desde 2008 fue detenido por autoridades mexicanas y en 2014 lo extraditaron a Estados Unidos.
En abril de 2017, un juez lo condenó a cadena perpetua por tráfico de drogas, por lo que sigue cumpliendo su condena en la prisión conocida como La Alcatraz de las Rocosas.
“El Licenciado” también está en EU
Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado” fue detenido en la Ciudad de México en mayo de 2017. Y es que, muchos especialistas lo consideraban como el sucesor de Guzmán Loera en el Cártel de Sinaloa.
Al igual que Beltrán Leyva, lo extraditaron a Estados Unidos en julio de 2018 en una cárcel de ese país, donde lo señalan por distribuir narcóticos con el fin de importarlos ilegalmente.
Alberto Arellano Félix cayó en 2002
El líder de la organización que lleva su nombre (también conocida como el Cártel de Tijuana) fue detenido por autoridades mexicanas en 2002, pero luego lo extraditaron a Estados Unidos en 2007.
Las autoridades del país vecino lo señalan de lavado de dinero, extorsión y narcotráfico, lo cual le ayudó a controlar el flujo de cocaína en Tijuana y Mexicali.
“La Barbie” también lideraba el Cártel de los Beltrán Leyva
Edgar Valdez Villarreal fue capturado en 2010 y estuvo internado en la prisión de máxima seguridad del Altiplano. Posteriormente, lo extraditaron a EU en septiembre de 2015.
De acuerdo con la DEA, “La Barbie” era temido por su brutalidad en la disputa por el control territorial.
El hijo de “El Mayo” también está tras las rejas
Vicente Zambada Niebla, “El Príncipe”, cayó en 2009 y lo extraditaron a Estados Unidos en febrero de 2010.
Los cargos que le imputan son por tráfico de drogas y conspiración. El narcotraficante cobró relevancia por colaborar en el juicio contra “El Chapo”. Por ello, en 2019 lo condenaron a 15 años de prisión.
Juan García Abrego cumple 11 cadenas perpetuas
El narcotraficante de 79 años fue jefe del Cártel del Golfo, pero comenzó su carrera criminal vendiendo whisky. Posteriormente, traficó cocaína desde Colombia.
Fue detenido en Monterrey en 1996 y extraditado a Estados Unidos, donde cumple una condena de 11 cadenas perpetuas en una prisión en Colorado.
Osiel Cárdenas Guillén
El líder del Cártel del Golfo tuvo su libertad por última vez en 2003, pero tras ser acusado de delincuencia organizada, llegó al penal del Altiplano en 2007. En 2010, le impusieron una sentencia de 25 años de cárcel, la cual cumple en una prisión de Indiana.
Juan José Quintero
“Don Juanjo” perteneció al Cártel de Juárez. Él también fue detenido en dos ocasiones, siendo la primera en 1992, en Guadalajara. Por su parte, para 1999 volvió a ser detenido y lo encarcelaron en una prisión de alta seguridad.
“El Rolo” cae en abril
Cabe mencionar que el pasado 21 de abril, Abraham Oseguera Cervantes, alias “El Rodo” y hermano de “El Mencho” fue detenido en Jalisco.