Guadalupe A. fue secuestrada en Santa María Tianguistenco, Huejotzingo, horas más tarde es localizada en el vecino estado de Tlaxcala, esto mientras la población realizó cercos y una búsqueda de los presuntos delincuentes donde hubo un enfrentamiento y uno de ellos fue abatido a balazos.
La mañana del miércoles, mediante una llamada al número de emergencia 9-1-1 alertaron sobre el secuestro de una maestra en la comunidad de Santa María Tianguistenco, perteneciente a Huejotzingo, lo que generó la movilización de las unidades policiales del municipio y del estado.
Tras alertar por el equipo de sonido, las comunidades aledañas se unieron para colocar cercos de seguridad con la finalidad de poder ubicar a los presuntos delincuentes; así mismo, otros grupos de personas realizaron la búsqueda por barrancas y caminos, donde se reportó un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y pobladores.
Incendian vehículo y localizan el cadáver de un presunto secuestrador
Minutos más tarde se dio a conocer que un vehículo fue incendiado, y metros adelante se encontró el cadáver de un hombre que contaba con impactos de arma de fuego, el cual se presume era de uno de los probables participantes del secuestro de la maestra Guadalupe.
La zona donde fue localizada la unidad, así como el cadáver quedó bajo resguardo de la policía municipal hasta el arribo del personal de la Fiscalía General del Estado quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y serán quienes determinen las causas del deceso.
SEGOB dio a conocer que la maestra fue localizada en Papalotla, Tlaxcala
Luego de cuatro horas y media de búsqueda, la Secretaría de Gobernación de Puebla confirmó que Guadalupe ya había sido localizada y se encontraba estable, adelantando que las investigaciones continuarán para esclarecer este hecho.
Posteriormente las autoridades Tlaxcaltecas confirmaron que la maestra había sido localizada en el municipio de Papalotla.
Vecinos exigen al gobierno del estado y al municipio mayor seguridad
Las comunidades de Huejotzingo señalan que pese a que se solicita apoyo de la policía municipal, ésta nunca llega, es por ello que exigen a las autoridades mayor presencia de la policía tanto estatal como municipal.
En consecuencia, los vecinos refieren que se organizan entre todas las comunidades para cerrar los accesos ante cualquier tipo de inseguridad que se suscite y con ello poder detener a los delincuentes.