A 12 días de haber sido cerrado el tramo en las Cumbres de Maltrata en la autopista Puebla-Orizaba, las autoridades aún no anuncian una fecha para la reapertura.
A pesar de la magnitud del derrumbe en el kilómetro 230, donde cientos de toneladas de tierra y rocas cubren la carretera, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) ha desplegado únicamente una excavadora —popularmente conocida como “mano de chango”— para realizar la limpieza.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La maquinaria trabaja junto a un camión de volteo de 7 m³, intentando liberar el camino que, según Caminos y Puentes Federales (Capufe), permanece bloqueado por un deslave de 150 metros de largo, 12 metros de alto y 40 metros de ancho.
Este incidente dejó atrapados bajo la tierra cuatro tráileres y dos vehículos particulares; afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos.
Imágenes compartidas por la SICT han mostrado pocos vehículos en el área afectada, y en redes sociales, ciudadanos cuestionan la limitada respuesta con solo una máquina operando.
Capufe reiteró que hasta el momento no se ha confirmado una fecha para reabrir la autopista, mientras que las autoridades sugieren tomar rutas alternativas como la vía Veracruz-Xalapa-Perote-Puebla-Ciudad de México.
Otra opción son las Cumbres de Acultzingo; sin embargo, la dificultad del trayecto ha provocado que varios tráileres se queden atascados en las curvas cerradas.
Transportistas y viajeros expresan su inconformidad por las afectaciones a sus rutas, demandando una mayor celeridad en los trabajos de remoción y la implementación de más recursos para agilizar la reapertura del tramo afectado.