Los robos, lesiones, amenazas, fraude, daño en propiedad ajena y violencia familiar son los delitos por los que más carpetas de investigación se han abierto y, en consecuencia, los que más combate la Fiscalía del Estado de Puebla (FGE). Así lo confirmó el titular, Gilberto Higuera Bernal, quien recalcó que este último es el segundo más denunciado y que, además, ha ido en aumento.
🔴 Delitos más comunes en Puebla
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 12, 2024
El fiscal Gilberto Higuera Bernal informó que el 78.90 % de las Carpetas de Investigación corresponde a robos, violencia familiar, lesiones, amenazas, fraude y daño en propiedad ajena#diariocambio @FiscaliaPuebla pic.twitter.com/038GvmYEVJ
Durante su comparecencia ante los diputados del Congreso local, Higuera Bernal afirmó que las cifras presentadas por el organismo que lidera son reales, ya que, según aseguró, los números en cuanto a incidencia delictiva no son ocultados ni modificados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“En Puebla no ocultamos las cifras, no las maquillamos; estas son las cifras reales”, expresó el fiscal del Estado, Gilberto Higuera Bernal.
En ese mismo sentido, dejó claro que, en los últimos seis años, la incidencia delictiva no ha variado. Calificó como lamentable que la violencia familiar sea el segundo delito más denunciado en Puebla y que, junto con los robos, lesiones, amenazas, fraude y daño en propiedad ajena, representen el 78.90 % del total de hechos con apariencia de delito.
Asimismo, destacó que actualmente la FGE utiliza 163 inmuebles mediante comodato o arrendamiento y que, además, se han adquirido equipos para mejorar la eficacia de la institución, tanto en materia investigativa como forense.
La gente sí denuncia, pero no en tiempo y forma
❌En Puebla no ocultamos las cifras
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 12, 2024
Puntualizó el titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, aclarando que, sólo el 22 por ciento de las víctimas de algún delito denuncian el mismo día, el resto lo hace después, lo que complica las investigaciones#diariocambio pic.twitter.com/mlSqMBRNfP
Otro punto que Higuera Bernal subrayó durante su comparecencia fue que las personas víctimas de algún delito sí denuncian, pero no siempre en tiempo y forma. Según el fiscal, solo el 22 % de los agraviados formalizan su denuncia el mismo día que fueron víctimas de un ilícito, mientras que el resto lo hace tiempo después, lo que complica las investigaciones y las vuelve más complejas.