La protección que tenía María del Socorro Barrera Sánchez, la expolicía y testigo protegida por el caso de agresiones a periodistas en Izúcar de Matamoros, no constaba de una vigilancia las 24 horas del día, sino, únicamente, de recorridos aleatorios y llamadas.
Momentos antes del asesinato de María del Socorro, autoridades estatales tuvieron comunicación con ella, quien dijo no haber detectado ninguna situación fuera de lo normal ni tampoco se había percatado de algún tipo de peligro del que pudiera ser víctima, no obstante, minutos después, la asesinaron, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna.
“No había informado algún aspecto de riesgo ni alguna problemática, sino se hubiera hecho algún despliegue por parte de la policía, no se informó así y momentos después pasó esta actividad”, detalló Cruz Luna.
Además, el titular de la dependencia estatal precisó que, aunque la expolicía municipal y encargada de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género era testigo protegida por el caso de agresiones a dos periodistas: Michelle y Natalie Hoyos, no tenía vigilancia las 24 horas, pues de eso no constaba su protección, más que únicamente de recorridos aleatorios y contacto con ella mediante llamadas telefónicas.