La organización Serranos Unidos en Resistencia Indígena (SURI), a través del activista Raymundo García López, también impugnó la constancia de Néstor Camarillo como Senador indígena, acusándolo de presentarla de manera fraudulenta en complicidad con el edil de Zacapoaxtla Evelio Navarro.
El activista Raymundo García López presentó la demanda SCM-JDC-1641/2024 argumentando que Camarillo y su suplente, Teodomiro Ortega González, no cumplían con los requisitos como representantes indígenas, por lo que habrían usurpado el espacio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, el primer juicio quedó inválido por la Sala Regional del Tribunal Federal. Por lo que el indígena identificado como “tutunakú“, Raymundo García, hizo uso de un recurso de reconsideración. Esto para que se analice nuevamente el caso.
Dicho juicio de inconformidad quedó asentado con el expediente SUP-REC-1084/2024 en la Sala Regional del Tribunal Federal. Se espera que en próximos días se emita un acuerdo al respecto por el mismo órgano ante la impugnación.
De entre las inconformidades de los Pueblos Indígenas en contra de la constancia del priista consiste en que no residía en la comunidad de El Molino en Zacapoaxtla de la que dijo ser de origen. Además descartan que tenga vínculos de descendencia familiar en dicha comunidad.