Posted inPolítica

Agua de Puebla tendrá que cumplir a cabalidad el contrato: Jimmy Natale celebra salida de Héctor Durán

El dirigente del Partido Verde señaló que la empresa concesionaria debe mejorar en materia de transparencia, se deben revisar sus finanzas y las metas establecidas en el contrato
Agua de Puebla tendrá que cumplir a cabalidad el contrato: Jimmy Natale celebra salida de Héctor Durán
Agua de Puebla tendrá que cumplir a cabalidad el contrato: Jimmy Natale celebra salida de Héctor Durán

Tras avalar la decisión de la empresa de la destitución de Héctor Durán como director, el diputado del Verde, Jaime Natale Uranga comentó que la compañía que tiene concesionado el servicio debe de cumplir, sea quien sea el nuevo director, con lo que se establece en el contrato.

Además, dijo que la empresa Agua de Puebla debe mejorar en materia de transparencia, revisar sus finanzas, entre otros, para lograr las metas establecidas, o de lo contrario, revocar la concesión por incumplimientos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“No porque se haya ido el director, nosotros vamos a decir, bueno, les perdonamos que no hayan cumplido, porque a los usuarios no creo que les perdonen dejar de pagar, ¿verdad? (…) se ha dialogado de la recisión del contrato, si no cumplen con el contrato que se firmó con los diputados locales”, comentó.

Reiteró que se tendrían que revisar las finanzas y cada uno de los puntos del contrato, ante la salida de Héctor Durán al referir que, manejó recursos de los poblanos, a través de la compañía denominada Concesiones Integrales.

Jaime Natale en particular refirió que lo más importante es que la ciudadanía cuente con todos los servicios, ante las quejas vigentes por la falta de agua en diversas colonias.

Lo anterior al recordar que se reguló el aumento a las tarifas, con la condición de que se realizara una inversión para el saneamiento de agua y ampliar la distribución de agua, pero no ha sucedido. 

Ante los recientes cambios en Agua de Puebla, no dudó que Gustavo Gaitán también termine su periodo en el Soapap.

“El encargado de auditar a la empresa es el Soapap, tenía que entregarle los proyectos y hacer visitas físicas para ver la obra, pero Agua de Puebla no estaba entregando por completo al sistema operador las obras”, dijo.

Recordó que, en la comparecencia de noviembre pasado, el entonces director reconoció retrasos de obras desde 2022, aunado a que en 2024 no había proyectos vigentes, sino atención a los que tenían arrancados. “Hubo un desplazamiento de las inversiones y no se hicieron las inversiones del primer plazo: 10 años

Sobre el Soapap, refirió que se tendrá que hacer un análisis y un corte de caja de la administración ante las deudas que en el pasado el organismo “fue arrastrando”.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...