Hasta el momento, son 86 Ayuntamientos de Puebla los que incluyeron el cobro del Derecho al Alumbrado Público (DAP) dentro de sus Leyes de Ingreso para el 2025; por lo que actualmente son tres de cada cinco municipios en la entidad los que buscarán cobrar este servicio a sus pobladores.
Fueron los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal los que aprobaron un total de 63 Leyes de Ingresos Municipales durante la sesión realizada la mañana del martes 3 de diciembre; por lo que ya suman un total 134 propuestas validadas en el Congreso del Estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La presidenta de la comisión, Guadalupe Vargas Vargas señaló que estas Leyes de Ingresos guardan “congruencia” con la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el próximo año, al no incorporar nuevos impuestos.
Mientras que el cobro de derechos tiene un incremento igual o menor que el de la inflación, del 4.8 por ciento de acuerdo a lo instruido por la Secretaría de Planeación y Finanzas.
“Estas leyes municipales guardan las propuestas que la Secretaría de Finanzas y Planeación hizo respecto a las modificaciones e incrementos que tuvieran con la inflación”.
La presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, indicó que de los dictámenes aprobados, están pendientes los municipios urbanos con mayor concentración poblacional, los cuales serán aprobados en la próxima sesión.
Entre estos municipios destacan San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Tehuacán, Chignahuapan, Zacatlán, Teziutlán, Huauchinango y Puebla capital. Mientras que Atlixco fue avalado en este segundo paquete presupuestal.
Vargas Vargas indicó que de los municipios que han solicitado el DAP, el 73 por ciento de ellos han incluido un estímulo fiscal de hasta el 93 por ciento, a fin de beneficiar a los más necesitados.
La ex presidenta de Xicotepec refirió que la fórmula ya se encuentra avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que los municipios son los responsables de actualizar la tarifa base, de acuerdo a lo estipulado por la ley.
De las 134 leyes aprobadas por la Comisión de Hacienda, en 86 de ellas se aprobó el cobro del DAP; por lo que al momento, tres de cada cinco municipios buscarán cobrar este servicio a sus habitantes en 2025.
Entre los municipios que van a cobrar el DAP en 2025 se encuentran: Acatlán, Atlixco, Albino Zertuche, Atempan, Calpan y Cañada Morelos. Además de Esperanza, Oriental, Palmar de Bravo, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Tianguismanalco.