Posted inPolítica

Al PAN no le debe “dar miedito” ser oposición, asegura Mario Riestra

El aspirante a la presidencia del Comité Directivo Estatal del blanquiazul recordó que él apostó por la unidad del partido apoyando a la dirigencia, pero nunca hubo inclusión
Al PAN no le debe “dar miedito” ser oposición, asegura Mario Riestra
Al PAN no le debe “dar miedito” ser oposición, asegura Mario Riestra

Mario Riestra Piña manifestó estar listo para ganar la elección interna por el Comité Directivo Estatal del PAN, en un proceso interno en el que destacó que el blanquiazul debe ser una verdadera oposición; sin miedo a emitir una postura crítica a Morena y sus aliados, quienes mantienen el Poder Ejecutivo, así como la mayoría legislativa.

“Nuestro proyecto habla de una dirigencia todoterreno, no de escritorio. Una dirigencia que sea oposición eficaz, que no le dé miedito. Yo recuerdo mucho el ejemplo de Luis Miguel Barbosa (ex gobernador) llamando a nuestra dirigencia promiscua de la política y nosotros, en el PAN, no se quiso interponer una denuncia por violencia política de género. No sé qué pasó. Necesitamos ser oposición, señalar los errores, los aciertos, las omisiones, que son muchas”, comentó.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El ex candidato a la alcaldía de Puebla señaló a DIARIO CAMBIO que en el pasado apostó “a dar su apoyo a la dirigencia” de Augusta Díaz de Rivera porque pensó que serían incluyentes para construir un proyecto estatal, porque estaba en juego la gubernatura, pero se equivocó pues “no hubo inclusión”.

Además de que acusó que en la pasada elección el 99.9% de las candidaturas se dieron por los acuerdos populares y las designaciones por “dedazo”.

Por esa razón, el ex diputado federal señaló que en su proyecto la inclusión es el primer prerrequisito para la unidad y también escuchar las voces de la militancia, principalmente a la joven ya que no se propone “actualmente” una renovación generacional.

El promedio de edad de los militantes del PAN es de 51 años, cuando el promedio de edad de los mexicanos es de 29 años.

Asimismo, condenó que no se haya tomado en cuenta a la militancia para definir a la dirigencia estatal, y que sea también un “termómetro” en decisiones importantes como las alianzas.

Otro de los puntos que considera importante es la reestructuración del partido en los municipios y actualizar con bases fidedignas el padrón de militantes.

Lo anterior después de que estimó que, en al menos 25 municipios, en el pasado proceso electoral se “presentaron planillas fantasmas” con nombres que solo se inscribieron para llenar un hueco y cumplir con las cuotas, o bien, mantener un “esquema de cuates y compadres”.

Mario Riestra también apostó por dejar a un lado las etiquetas de “morenovallistas” a la que le atribuyen y crear un frente de unidad para “frenar a Morena” a quienes calificó como máquina electoral.

¿Hay cancha pareja en esta elección?

—Sí, yo creo que, en el Consejo Estatal, los 114 consejeros que integran el Estado Nominal, que entregó la propia dirigencia estatal al CEN, en su mayoría son gente consciente, reflexiva, crítica y esa es la garantía. Y si hubiera algo que no empata con las condiciones de legalidad y equidad, pues también lo estaremos señalando.

¿Qué posibilidad tiene de hacer contrapeso, dado que sabemos que hay un grupo, que es el Yunque, que tendría mayoría de consejeros estatales?

—He sido muy prudente, pero me ha sorprendido mucho cómo empiezan a hacer cálculos alegres. Por ahí he escuchado a algún aspirante que dice que trae 77 consejeros y sin embargo los veo muy preocupados, ofreciendo todo, criticando incongruentemente muchas cosas que antes presumían. Creo en la pluralidad, en la suma de actores y a este proyecto se han ido sumando muchos liderazgos que nos permiten hoy tener un número más que suficiente de firmas que podrían traducirse ya en un triunfo.

Morena ha criticado la división ahora hasta en la renovación de la dirigencia estatal del PAN, ¿tú qué opinas?

—Tenemos concepciones distintas de la democracia. Para mí la democracia es debate, es pasión y es competencia y también implica no la unanimidad. Cuando se da la unanimidad, dice el refrán, o nadie piensa o uno piensa por todos los demás. En el PAN eso no sucede, en el PAN estamos acostumbrados a diferir, a debatir, a argumentar. Entonces son conceptos de democracia distintos, no nos debemos de espantar. Yo prefiero un partido que sea verdaderamente demócrata en su interior y que no disimule una democracia.

¿Qué opina del proceso de los traidores?

—Me parece que hay que aplicar el reglamento sin filias ni fobias, porque de otra manera uno mismo propicia la erosión del Estado de Derecho. Aquellos que fueron candidatos, aquellos que fueron representantes de casilla, aquellos que abiertamente se manifestaron en favor de Morena o de otra opción política, pues me parece que el partido tiene que ejecutar lo que nuestros estatutos señalan. El problema es que muchas veces el partido se queda en lo mediático y no avanza en lo procedimental. Y hay muchos ejemplos donde más de un año se queda esperando el avance en un escritorio y eso también está mal. Porque entonces el partido pareciera que no está queriendo aplicar la legalidad.

¿Cuál es la postura sobre las cuotas de los militantes?

—La manera de poder incentivar esto es la transparencia. Deberíamos de tener un portal que mes con mes o cada dos meses o cada tres meses máximo, pudiera actualizar y reflejar el cumplimiento de estas obligaciones. Porque de otro modo se presta a la manipulación política. Si solo nos esperamos a que llegue un proceso interno para revisar si se está cumpliendo, pues a lo mejor las dirigencias tienen incentivos a que uno sí y otro no participe.

¿Cuál es su opinión sobre las alianzas políticas?

—Te voy a decir lo que veo, lo que siento en la militancia, en los liderazgos y en los consejeros. Yo siento que los consejeros, los militantes y los liderazgos quieren un cambio en la política aliancista. No es una decisión solo personal. En el PAN esta decisión pasa por el Consejo Estatal y el Consejo Nacional, pero yo lo que estoy sintiendo y palpando es que habrá un cambio de política aliancista y siento, todavía esto puede cambiar porque faltan dos años para que se tomen las decisiones, pero siento un ánimo mayoritario de ir solos o de ir con movimiento ciudadano a nivel federal. A nivel local habrá que platicar con las opciones locales, digamos la militancia se centra un poco más en lo nacional, pero bueno, eso es lo que yo siento ahorita, puede cambiar, y no es una decisión personal, es una decisión colegiada, pero es lo que yo siento en este momento.

¿Usted tiene un panorama de cómo estarían las finanzas del PAN para el próximo año?

—Lo que más preocupa son las multas y en ese sentido yo le hago un llamado respetuoso a la dirigencia para que solventen las observaciones. Todavía estamos en un periodo de solventación y la tesorería del Comité Directivo Estatal tiene en sus manos las observaciones y me parecería gravísimo que no hiciera el esfuerzo por solventarles. Tenemos, según conocimiento, se ha trascendido en los medios de comunicación, observaciones por el gasto extraordinario de campaña y observaciones por el gasto ordinario. Y en ambos casos, sumadas, dan más de casi 17 millones de pesos, lo cual es escandaloso porque habla de que las omisiones y errores pueden mermar de manera significativa el actuar del partido. El PAN tradicionalmente se distinguía por ser el partido más transparente. Hoy, lamentablemente, hemos sido número uno en multas.

¿Cuál será su papel en caso de ganar en el proceso? ¿Una investigación a la dirigencia que sale?

Vaya, en el proceso de entrega y recepción se tendrá que ir viendo todo, ¿no? Y ahí también hay ya establecidos los mecanismos, entonces no hay que adelantar vísperas. Creo que las cosas pueden y deben de fluir bien, pero bueno, me parece que sí es importante no dejar pasivos, ¿no? Porque eso puede comprometer el año que entra.

 ¿Su llegada a la dirigencia representaría el regreso del grupo morenovallista en el PAN?

Es un error pensar en esas categorizaciones. Yo lo que aspiro es a construir un proyecto que al cabo de tres años sea tan incluyente que todos los grupos se sientan a gusto. Por supuesto que hay mucho talento en lo que fue el morenovallismo y parte del error de esta dirigencia fue hacerlo a un lado, porque había buena voluntad en el interior, me cuentan ejemplos de gente que por ejemplo le negaron candidaturas por decirle tú no eres de confianza, tú festejaste el triunfo de Martha Erika en el 2018. Y los panistas decían, pues claro que lo festejé, soy miembro activo del Partido de Acción Nacional, ganó la candidata del Partido de Acción Nacional. Entonces esas actitudes no se deben de presentar, tiene que haber humildad, tiene que haber inclusión. Y lo que sí estoy seguro y te puedo adelantar es que después de obtener resultados favorables, incluso estaríamos haciéndole la invitación al otro equipo a sumarse, porque ese es el deber ser. Y en el PAN cabemos todos.

¿Pluralidad o traición la llegada de Alejandra Escandón y Carlos Blanco públicamente a su proyecto?

 —No, bueno, pluralidad, nada de traición, nada. Ellos siguen cumpliendo con una responsabilidad de, digamos, como ex-servidores de una administración, coadyuvando en todos los procesos de entrega, recepción y demás. Creo que tenemos que entender que en el PAN podemos coincidir y también diferir, y eso no nos hace enemigos. Cada uno tiene una conciencia, cada uno tiene un sentido. Con ambos hay una amistad, ahora sí que es mucho anterior al inicio del arranque de la administración de Eduardo en 2021. Te puedo poner el ejemplo, quien acerca a Eduardo Rivera con Alex Candón soy yo. Entonces, pues claro que no las cosas son como a veces algunos malintencionadamente quisieran hacerlo parecer. No hay una amistad mucho anterior.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...