La ex magistrada Idamis Pastor Betancourt avanzó en el proceso del Congreso de Puebla en la designación del titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) junto con 10 candidatos más que deberá revisar el gobernador Alejandro Armenta Mier para emitir una terna.
Los diputados de la LXII Legislatura dieron 29 votos a favor de parte de Morena y sus aliados, la mayoría en Congreso Local y cinco en contra de parte de la oposición de Acción Nacional (PAN), luego que el PRI se sumó a postular a Idamis Pastor Betancourt.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La lista fue remitida al gobernador Alejandro Armenta Mier para efectos de lo dispuesto dentro de la fracción II del artículo 97 de la Constitución y presente a su terna que tendrá que comparecer ante el pleno.
De acuerdo a la Ley, en caso de que el Ejecutivo no envíe la terna, el Congreso tendrá diez días para designar al fiscal general del Estado (FGE), de entre los candidatos de la lista.
Con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas, los legisladores designarán al fiscal general del Estado, con el voto de las dos terceras partes de la Legislatura.
En entrevista, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García informó que aprobaron 11 perfiles: seis mujeres y cinco hombres como propuestas que se enviaron al gobernador Alejandro Armenta.
Adelantó que la terna será recibida en los próximos días para que los interesados presenten su plan de trabajo y también sea votada ese mismo día viernes 20 de diciembre. La sesión será en la nueva sede del Poder Legislativo, en la zona de Los Fuertes.
“Me da mucho gusto que se dé esta diversidad, y más que son seis mujeres las que se están proponiendo. Fue aprobado con mayoría calificada y de manera inmediata se manda al Ejecutivo- Morena confía en las mujeres y sabemos de la capacidad de la magistrada, pero no depende de nosotros, sino de un análisis”, agregó la líder de la bancada al reiterar su apoyo a Idamis Pastor Betancourt.
Laura Artemisa García señaló que la Fiscalía General del Estado es un órgano autónomo y su proceso de elección está apegado a la ley, donde se disputan ‘11 perfiles con experiencia’ el cargo.
Sobre la propuesta de Idamis Pastor Betancourt agregó que es un reconocimiento a su trabajo y rechazó que sea parte de un premio ‘político’ ante el papel como magistrada en el pasado proceso electoral.
“De ninguna manera (es un premio), yo creo que tienen una trayectoria y la hemos visto, nosotros estamos reconociendo la trayectoria de diferentes hombres y mujeres y como tal consideramos el mismo, la vida nos premia si hacemos un buen trabajo y nosotros reconocemos un buen trabajo de hombres y mujeres”, sentenció.
Por separado, la diputada del PRI, Delfina Pozos señaló que encontró coincidencias con Morena para postular a Idamis Pastor Betancourt en la Fiscalía General del Estado al referir que es momento de impulsar a las mujeres.
Pidió que no se realicen ataques en contra de ella y su partido, al referir que se privilegia la experiencia por lo que dejó atrás los señalamientos en contra de los magistrados electorales ante las derrotas del PRI.
Los candidatos: seis son mujeres
Para el cargo de Fiscal General del Estado de Puebla, la diputada Laura Artemisa García Chávez de Morena y Delfina Pozos del PRI postularon a Idamis Pastor Betancourt.
Otros de los candidatos son: la ministerio público María Guadalupe Campos Rivera; la encargada de despacho de la Unidad Especializada en Investigación de Robo en Transporte Público, María Luisa del Pilar Aparicio Solano; y Pedro Federico Bermúdez Tepox de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Orden Constitucional y la Seguridad del Estado.
También se encuentra María Angélica Gómez Tello, actual encargada de despacho de la Unidad Especializada en Investigación de Narcomenudeo de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia.
Los ministerios públicos, Oscar Antonio Moctezuma Yáñez y Rubén González Ibáñez. Así como Francisco Fierro Sosa, fiscal Especializado en Combate a la Corrupción.
Morena además propuso a María de la Luz Espinosa Coss, quien ha fungido como ministerio público en Tlatlauquitepec y ex visitadora general de la entonces Procuraduría de Justicia del Estado, además de Briseida Cristel Jiménez Arzola, quien es encargada de sala en el Juzgado Especializado en Adolescentes.
Jaime Natale, líder de la bancada del Verde propuso a Fernando Iván Castillo Pérez, quien se ha desempeñado en cargos como coordinador General de Litigación.