La ex magistrada electoral Idamis Pastor Betancourt avanza al último filtro para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) junto con los abogados Iván Castillo y Pedro Bermúdez.
Este viernes, los tres candidatos presentarán su plan de trabajo y comparecerán ante el Poder Legislativo, cuya sede oficial ahora es en la zona de Los Fuertes. Se prevé que sea votado ese mismo día por los diputados de la LXII Legislatura.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este 18 de diciembre, la Comisión Permanente informó de la terna que remitió el gobernador Alejandro Armenta de una lista de 11 candidatos que eligieron el pasado lunes los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
La bancada de Morena que dirige Laura Artemisa García, y Delfina Pozos como representación del PRI, postularon Idamis Pastor Betancourt, ex magistrada y quien fungió como presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
Idamis Pastor Betancourt tiene una maestría en Derecho Penal por una universidad privada del estado de México y es abogada por el Instituto Técnico y Bancario San Carlos, A.C; además de que tiene experiencia en derecho electoral así como labor en acciones de defensa electoral para las mujeres.
La segunda propuesta corresponde a Fernando Iván Castillo Pérez, coordinador general de Litigación de la FGE de Puebla, quien fue propuesto por Jaime Natale, del Partido Verde. Tiene una licenciatura en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 2011.
Además de Pedro Federico Bermúdez Tepox, Ministerio Público en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Orden Constitucional y la Seguridad del Estado, que fue propuesto el Partido del Trabajo, cuyo coordinador es José Luis Figueroa. Desde 2025 tiene una maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por el Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla.
Para la presentación de proyectos de los tres candidatos, se convocó a una Sesión Extraordinaria el próximo 20 de diciembre en la nueva sede del Congreso de Puebla.
Todas las bancadas realizarán tres preguntas y la exposición del trabajo será de 20 minutos para cada persona.
El diputado de Morena y miembro de la Comisión Permanente, Andrés Villegas informó que habrá pluralidad y se escucharán a todas las bancadas.
Aclaró que el proceso está apegado a derecho y no se está violando ninguna norma constitucional, ante las “interpretaciones” que se han buscado de parte de las diversas columnas periodísticas.
“No estamos violando la ley, no estamos actuando al margen y también, cada quien puede interpretarlo de una forma diferente, pero actuamos apegados a la ley”, agregó.
Andrés Villegas comentó que aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) es autónoma, aún faltan muchas cosas que se deben de transformar, incluso con algunos principios de la cuarta transformación en el sentido de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
“Nosotros hemos planteado iniciativas que van de acuerdo a hacer una coordinación con las fiscalías y los ministerios públicos, de ahí también es importante que se dé una coordinación, sin dejar a un lado que es un órgano autónomo”, concluyó.