La Comisión Permanente del Congreso local convocó a la LXI Legislatura a una Sesión Extraordinaria que se llevará a cabo el jueves 25 de julio.
La sesión será a las 13:00 horas, para poner a consideración del Pleno acuerdos y dictámenes aprobados por la Jugocopo y Comisiones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.
Se someterá a consideración del Pleno la propuesta del titular del Poder Ejecutivo respecto al nombramiento de una magistratura del Tribunal Superior de Justicia.
También, los dictámenes para reformar la Ley Estatal de Salud, la Ley de Construcciones para el Estado y Municipios de Puebla y la de Transporte.
Además, se pondrá a consideración la donación de predios en Mazapiltepec de Juárez, Nauzontla, Coyotepec, San Salvador Huixcolotla y San Martín Texmelucan.
Como parte del orden del día para la Sesión Extraordinaria del Congreso, se votará la Ley de Salud Mental y Adicciones para Puebla.
Propuestas de la sesión extraordinaria del Congreso:
-Iniciativa de Eliana Angélica Cervantes González para adicionar el inciso i) a la fracción I del artículo 8 de la Ley de la Juventud.
Lo anterior, con la finalidad de considerar como derecho de este grupo, el acceso a la información.
-Iniciativa de Norma Sirley Reyes Cabrera para reformar los artículos 51, 52 y 53 de la Ley de la Juventud.
Esto, para establecer como deberes de las y los jóvenes honrar y respetar a la patria y sus símbolos; respetar a sus padres y miembros de la familia, así como las normas de convivencia en el hogar.
En la medida de sus posibilidades, a sus ascendientes en su enfermedad o senectud, así como respetar la propiedad pública o privada; respetar las leyes, reglamentos y demás disposiciones que rijan en el Estado.
Las iniciativas de Eliana Angélica Cervantes y Norma Reyes pasaron a la Comisión de Juventud y Deporte, para su estudio y resolución procedente.
Daniela Mier va por modificación a Ley de Acceso de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
-Iniciativa de Daniela Mier para adicionar la fracción XIV al artículo 35 de la Ley para el Acceso de Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Lo anterior, para promover programas de emprendimiento, innovación, capacitación, educación financiera y uso de herramientas digitales, para las mujeres víctimas de violencia y discriminación.
La propuesta legislativa llegó a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.
-Iniciativa de Norma Reyes Cabrera para reformar la fracción XIX del artículo 48 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de promover en las niñas, niños y adolescentes estilos de vida saludable, fomento al deporte y la activación física diaria, la concientización sobre las causas y efectos del sedentarismo, así como la educación para la salud.
La iniciativa pasó a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución correspondiente.