Posted inPolítica

Con Gobernación, Seguridad y SMT arrancan las comparecencias del II informe de Sergio Salomón

El Congreso local aprobó que las comparecencias en comisiones arranquen el próximo 2 de diciembre y culminen 6 del mismo mes con el fiscal Gilberto Higuera
Con Gobernación, Seguridad y SMT arrancan las comparecencias del II informe de Sergio Salomón
Con Gobernación, Seguridad y SMT arrancan las comparecencias del II informe de Sergio Salomón

El 2 de diciembre, con los titulares de Gobernación, Javier Aquino; Daniel Cruz en Seguridad y Omar Álvarez Arronte de Movilidad arrancarán las comparecencias con motivo del último informe del mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina en el Congreso de Puebla.

El Poder Legislativo realizará comparecencias en comisiones la primera semana de diciembre, las cuales concluirán el 6 de diciembre con el fiscal Gilberto Higuera Bernal.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), la diputada Laura Artemisa García Chávez, informó que el calendario ya fue aprobado por dicho órgano legislativo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Al respecto, la diputada de Morena, Laura Artemisa García, aclaró que únicamente el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, comparecerá ante el pleno del Congreso el próximo 6 de diciembre.

Los 17 funcionarios del gabinete legal de Sergio Salomón Céspedes dispondrán de 20 minutos para presentar su exposición inicial, tras lo cual se abrirá una sesión de preguntas y respuestas en la que participarán todas las fuerzas políticas del Congreso de Puebla.

Calendario de comparecencias en el Congreso Local de los funcionarios del gabinete
Calendario de comparecencias en el Congreso Local de los funcionarios del gabinete

El 2 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana, de Gobernación, Javier Aquino; luego a las 11:00 horas Daniel Cruz en Seguridad Pública (SSP); a las 13:00 horas, Omar Álvarez Arronte de Movilidad y Transporte (SMT); y cierra a las 16:00 horas, la Secretaría de Igualdad Sustantiva con la titular Melva Guadalupe Navarro Sequeira.

Mientras el 3 de diciembre arranca Julio Glockner, titular de la Secretaría de Cultura; después Marta Ornelas Guerrero de Turismo; Carlos Alberto Toriz Morales como encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo; en tanto, cerrará Infraestructura con Luis Roberto Tenorio.

El 4 de diciembre arranca a las 9:00 de la mañana la titular de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero; después Jesús Ramírez Díaz, secretario de Administración; además de Juan Carlos Moreno Valle Abdala, secretario de la Función Pública; y Alejandra Montiel de Economía.

El 5 de diciembre las actividades programadas serán para la sesión del pleno, donde se prevé atender los asuntos generales.

Las comparecencias concluyen el 6 de diciembre con Jorge Estefan Chidiac, secretario de Educación; después Elsa María Ruiz Betanzos, secretaria de Bienestar; luego de Araceli Soria Córdoba, secretaria de Salud; Norma Angélica Sandoval Gómez, encargada de despecho de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial; además de Morayma Rubí Joven, secretaria de Desarrollo Rural.

Laura Artemisa García Chávez destacó que se garantizará la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública. Asimismo, señaló que es fundamental promover un diálogo abierto que beneficie a la ciudadanía y permita evaluar el desempeño de las diversas secretarías y dependencias gubernamentales.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...