La reforma que regula la venta hasta las 2 de la mañana de alcohol en antros y bares en Puebla, seguirá vigente, tendrá una evaluación y “al final se van a adaptar” los dueños de los establecimientos para que se aplique conforme a lo aprobado por el Congreso de Puebla, expuso el diputado morenista Edgar Garmendia de los Santos.
En entrevista, el presidente del Congreso de Puebla respondió a las inconformidades de la Asociación de Empresarios de la Vida Nocturna de Puebla, que se opusieron públicamente a la nueva Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas, aprobada el pasado 27 de junio por el Poder Legislativo.
Edgar Garmendia dijo que no se está limitando la venta de bebidas alcohólicas, solo se estableció un horario hasta las 2 de la mañana.
“La ley está aprobada y necesitamos ver los resultados que se puedan ver reflejados sobre esta ley, que es la exigencia de muchos ciudadanos, porque muchos salimos a divertirnos a tomar una bebida, pero no todos lo hacen de la misma manera”, comentó.
El coordinador de los legisladores locales de Morena rechazó nuevos foros o cambios para la ley aprobada, incluso recordó que los alcaldes de los 217 municipios tienen un periodo de 90 días para homologarlo en sus leyes municipales.
También señaló que la diversión sana al consumir alcohol, debe tener límites y a las 2 de la mañana es una manera de reducir incidencias, principalmente en accidentes automovilísticos.
“Vimos que casi perdió un ojo un joven que acompañó a su novia (a un centro nocturno), otros golpeados o muchos accidentes a las altas horas de la noche donde siguen ingiriendo bebidas alcohólicas”, comentó.
Destacó que los hechos de tránsito más grave se han registrado en la zona metropolitana, en Periférico, la recta a Cholula y otros puntos en el interior del estado, donde hay accidentes por la venta de alcohol.
“Se analizó el tema y se analizó con las instituciones que si va a funcionar, y al final (los dueños de comercios) se van a adaptar, porque no se está limitando, son hasta las 2 de la mañana para que puedan ingerir bebidas y regresen temprano a casa (…) Ya lo dijo el gobernador: nos acostamos más temprano, nos despertamos en la mañana y somos más productivos”, añadió.
A través de un comunicado, los dueños de bares, antros y centros nocturnos, rechazaron la medida, argumentando al decir que representaría la “muerte del sector”, el cual sigue afectado por las pérdidas económicas derivadas por la pandemia.
En dicho documento, expresaron que no solo afectaría económicamente a este sector, pues también sería negativo para sus trabajadores y sus familias.
Por esa razón, el diputado señaló que en tres meses puede darse este proceso de adaptación sobre el proceso de la venta de alcohol en un horario antes de las 3 de la mañana.