Por cuestión de tiempo, la actual legislatura del Congreso de Puebla no logrará aprobar la Ley de Declaración Especial de Ausencia, pero sí encaminará el tema para que sea discutido y posiblemente aprobado por la siguiente, así lo afirmó el presidente del Legislativo, Edgar Garmendia de los Santos.
En entrevista, Garmendia de los Santos reconoció que la aprobación de esta ley es un ámbito pendiente que sigue en análisis y está siendo comparada con legislaciones similares en otras entidades.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A pesar de la urgencia expresada por los familiares de las víctimas de desaparición forzada en Puebla, quienes desde octubre de 2023 han presionado para que el proyecto sea discutido, la realidad del tiempo legislativo no permitirá su resolución antes de septiembre.
“Es un tema que tenemos pendiente y se está analizando con los comparativos de otros estados y si nos dará tiempo hacerlo podremos encaminarla con la próxima legislatura”, señaló Garmendia.
Cabe recordar que, la iniciativa fue promovida por la diputada del Partido del Trabajo, Mónica Silva Ruíz y respaldada por familiares de personas desaparecidas, aún se encuentra en comisiones, lo que complica su aprobación inmediata.
Es de mencionar que, el presidente de la Jugocopo recordó que el periodo de la actual legislatura concluye el 15 de septiembre y asumen funciones los legisladores electos.
Ante la aprobación de la despenalización del aborto, los colectivos y familiares de personas desaparecidas recordaron que ellos también continúan en su lucha, esperando que se atienda su demanda histórica y social por lo que urgieron al Poder Legislativo para su aprobación.