El gobierno de Sergio Salomón Céspedes destinó 12 mil 800 millones de pesos en obras a favor de la ciudadanía y espacios para mejorar la atención como la nueva sede del Congreso de Puebla, el nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) así como el edificio de Finanzas en Cumulo de Virgo además de que ha emprendido medidas para combatir la corrupción con denuncias penales a cinco trabajadores por el mal uso ejercicio público.
Así lo dio a conocer durante su comparecencia en la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura del Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García quien destacó que al cierre de la administración entregará distribuidores viales así como inaugurarán el IPN.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En su mensaje, el funcionario destacó que realizaron 760 proyectos y acciones, entre las que destacan las obras distribuidores viales en Amalucan y Vía Atlixcáyotl, la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado así como el nuevo Congreso de Puebla.
Durante los cuestionamientos, la diputada representante del Partido Movimiento Ciudadano, Fedrha Isabel Suriano Corrales preguntó sobre el Distribuidor Ejército de Oriente así como el avance de la obra. Mientras Marcos Castro Martínez cuestionó además por los plazos para la inauguración del Instituto Politécnico Nacional, así como las obras en Zavaleta y la 11 Sur.
Roberto Tenorio, secretario de Infraestructura informó que las obras del puente vial en Amalucan tienen un avance del 95 por ciento y se entregará en próximos días. A las dudas de ambos diputados, aclaró que no dejará compromisos financieros al gobierno entrante de Alejandro Armenta.
Reveló que existe diálogo con el gobierno entrante de Alejandro Armenta Mier para dar seguimiento a las obras que realizó está administración y que están en etapa de desarrollo o conclusión.
Adicionalmente entregaron estudios técnicos para considerar proyectos para obras de carreteras como son la Rehabilitación de la lateral de recta Cholula, la ampliación del bulevar Atlixco y la construcción de un paso vehicular superior en el Bulevar Hermanos Serdán con calle Francisco Villa.
Denuncian a funcionarios por corrupción
Cuestionado por la diputada del Verde, Norma Estela Pimentel sobre las acciones para combatir la corrupción, Luis Roberto Tenorio García, titular de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Puebla presentó cinco denuncias penales contra ex funcionarios por delitos cometidos en perjuicio del Estado.
El secretario estatal informó que las denuncias llegaron a las fiscalías especializadas en el combate a la corrupción, una de ellas ante la FGR y cuatro más en las instancias locales.
Sin dar nombre ni detalles de las querellas, aclaró que el proceso sigue su curso hasta determinar la responsabilidad de las personas denunciadas.
“Nosotros llevamos a cabo la interposición de cinco denuncias penales en contra de servidores públicos por delitos cometidos en perjuicio del Estado, lo hemos hecho en las fiscalías especializadas en el combate a la corrupción, una ha sido en la FGR y cuatro en la FGE; el estatus sigue su curso en ambas fiscalías y una vez que determinen, se verá la culpabilidad de las personas”, explicó.
Nueva sede de finanzas, para el primer trimestre de 2024
Roberto Tenorio señaló que el contrato para los trabajos en el nuevo edificio de Finanzas concluirá en el primer trimestre de 2025 y cuyo costo final será de 1 mil 120 millones de pesos.
A pregunta de la diputada del PRI, Delfina Pozos Vergara, el funcionario estatal compartió que el nuevo edificio responde a una demanda social y ante el daño estructural que tiene el actual edificio.
“Es en beneficio de todos para que se tengan las mejores condiciones de trabajo y mejor ejercicio de gobierno”, puntualizó.
El edificio de Finanzas se encontrará en Cúmulo de Virgo y las imágenes del proyecto final fueron proporcionadas a los diputados locales, después de explicar que el avance actual es de 40 por ciento.
Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura informó que este año se hizo una inversión de 950 millones. Aunque aclaró que ya se encuentran comprometidos los recursos de 2025 y que representarán una inversión final de 1 mil 120 millones de pesos.
En otros proyectos, destacó que la administración de Sergio Salomón Céspedes intervino 413 kilómetros en todas las regiones con una inversión de mil 275 millones de pesos y mejoró la conectividad en 72 municipios.