Los recursos proyectados del ejercicio fiscal 2025 para el estado de Puebla superan los 121 mil millones de pesos, los cuales se gestionarán en los próximos días en comisiones de la Cámara de Diputados.
Durante la conferencia de diputados federales, los legisladores señalaron que trabajan en un techo financiero para la operación de los nuevos programas y proyectos que pondrá en marcha la administración entrante de Alejandro Armenta Mier.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Juan Antonio González Hernández, coordinador del grupo de Morena en Puebla, informó que los recursos son para inversión en proyectos estratégicos, en los que destacan los agro-parques en Puebla, el Plan hídrico y los Créditos para la Mujer.
Los recursos también serán para la evolución de Ciudad Modelo hacia un ‘Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad’, entre otros proyectos de innovación.
“Estamos buscando que Puebla tenga un presupuesto mucho mejor, mucho más alto que el del ejercicio anterior y así va a ser, a través de la comisión respectiva; el gobernador electo ha estado cabildeando ya en la Secretaría de Hacienda para que a Puebla le vaya mejor respecto al presupuesto”, dijo.
Adelantó que se van a crear comités, para que los comités hagan la obra de manera directa y no haya intermediarios.
Por su parte, el diputado federal del PT, Antonio López, señaló que, buscan recursos para Puebla con Banobras e Infonavit, con el objetivo de aumentar un crecimiento “histórico” de personas con nuevas viviendas.
Mientras, el diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal señaló que “van a empujar” para la realización de proyectos de obra pública, en el que destacan más de 4 mil kilómetros de modernización en carreteras.
“Se proyectan 121 mil millones de pesos, pero hay que contar también el monto que se destina, que eso es independiente, en los programas sociales existentes federales y en los programas nuevos, como el de mujeres o becas en las escuelas”, añadió.
La legisladora morenista Vianey García informó que, darán prioridad a la inversión para el saneamiento del Río Atoyac, mejorar la carretera, que incluye la autopista México-Puebla, y el proyecto que encaminará el próximo tren de pasajeros de México a Veracruz.
“A diferencia de gobiernos anteriores en donde los diputados federales llevaban a cuenta gotas algunas obras a sus distritos, hoy se ve el proyecto de presupuesto federal con una visión estratégica y regional. De la misma manera el gobernador Alejandro Armenta ha realizado la gestión y el acercamiento con las dependencias federales en donde por supuesto nosotros lo vamos a estar acompañando”, finalizó.