La sala de Pleno de la LXII Legislatura es una guerra de detalles navideños y de las últimas fotos de diputados locales de mayoría morenista en el edificio histórico del Congreso Local para cerrar juntos 119 años de debates, tomas de protesta, designaciones directas de servidores públicos e informes de gobierno.
El edificio de la calle 5 Poniente fue inaugurado como sede oficial del Poder Legislativo en 1905 y dejará de serlo el 18 de diciembre. La última actividad será una sesión de la Comisión Permanente que convocará a una asamblea extraordinaria para definir al próximo titular de la Fiscalía General del Estado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Desde el 15 de diciembre, cuando aprobaron que el nuevo Congreso de Puebla, situado en la zona de Los Fuertes, sea recinto oficial y sede principal del Poder Legislativo, en el pleno no dejaron de caer detalles navideños de cada diputado.
Las esferas de Chignahuapan lucieron en el pleno donde mayoritariamente los 41 diputados regalaron e intercambiaron vinos, buñuelos, galletas y hasta chocolates.
Por bancada, solos, en familia y con compañeros legisladores, se tomaron fotos que postearon en sus redes sociales para dar cierre al primer periodo ordinario de sesiones y despedir a su casa, para dar paso a una nueva era.
119 años de historia legislativa
El edificio del Congreso de Puebla data 1833, cuando se construyó el Teatro de la Sociedad Artística Filarmónica La Purísima Concepción y donde las mejores orquestas sinfónicas sonaban.
119 años después, el sonido del violín de Omar Alatriste, integrante de la Sinfónica del Estado, hizo eco para despedir el recinto legislativo junto con la voz de la soprano Kena Andrade, quienes amenizaron con las clásicas y después canciones navideñas en el patio del Poder Legislativo.
El maestro Antonio Villagra de Polifonía Vocal estrechó la mano de la presidenta de la Junta de Gobierno, Laura Artemisa García Chávez, luego de reconocer el talento musical y recordar que el Congreso de Puebla fue un teatro. Por eso no dudó que mantenga una vocación cultural para los poblanos.
“En sesión extraordinaria e histórica, porque hoy, después de 119 años, 10 meses y 17 días, concluye una etapa en este Pleno de la hermosa sede del Congreso. Me siento emocionada y agradecida por esta gran experiencia y oportunidad”, agregó Artemisa.
La existencia del Congreso del Estado data de 1821, a través de la Diputación Provincial, la cual tenía su sede en el actual Palacio del Ayuntamiento y fue hasta el 1 de febrero de 1905, con la apertura de Sesiones de la XVIII Legislatura.
Su construcción, en 1833, la dirigió Rafael Guerrero cuando pensó en un teatro con decoración mudéjar o morisca en la parte externa del patio.
De seis a 41 diputados
La Diputación provincial en Puebla se instaló el 18 de agosto de 1821, conformada por seis Diputados Propietarios y tres Suplentes; en 119 años de historia con la creación de diversas fuerzas políticas y mecanismos de votos.
Los diputados pasaron a votar de mano a un sistema electrónico, el más reciente adquirido en 2019.
El Congreso de Puebla ha tenido mayoría del PRI, en los periodos en lo que fueron un poder hegemónico, dos legislaturas más del PAN y actualmente Morena y sus aliados tienen mayoría.