Posted inPolítica

Divide a panistas método de elección para renovar el Comité Estatal del PAN

Mario Riestra se pronunció por el método de elección directa entre toda la militancia, mientras que Oswaldo Jiménez dijo que hay riesgo de intromisión de personajes externos al PAN
Divide a panistas método de elección para renovar el Comité Estatal del PAN
Divide a panistas método de elección para renovar el Comité Estatal del PAN

A un par de días de que se emita la convocatoria de la renovación del PAN a nivel nacional, la opinión de los panistas en relación al proceso en Puebla está dividido. Mientras Mario Riestra pidió el voto de los militantes, su compañero Oswaldo Jiménez señaló que aplicarlo sería un riesgo ante la posible intromisión de externos, incluido Morena.

El diputado federal Mario Riestra Piña informó que a nivel nacional pidió por escrito que la renovación  sea través de la elección abierta a la militancia, y en “congruencia aplique también a nivel local”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Sin embargo, el exdiputado local y aspirante a la dirigencia estatal Oswaldo Jiménez López declaró que ve un riesgo que la militancia sea quien vote ya que Morena podría infiltrarse, arguyendo que en su momento líderes panistas que afiliaron a militantes se cambiaron de instituto político.

“Lo ideal sería una consulta a la militancia, es decir, una elección abierta a la militancia, pero hay que advertir varios riesgos. Hay que recordar que en la época del ex gobernador Moreno Valle hubo una afiliación importante y muchos de esos liderazgos que apoyaron a la militancia, jugaron con Morena, puede ser fácilmente infiltrada por Morena”, comentó.

Mario Riestra evitó responder sobre las posibles injerencias en su partido de parte de Morena y sus aliados. Pero reiteró que se debe de “acelerar el ritmo” para que antes que concluya el año se defina al nuevo Comité Directivo Estatal.

Sobre su aspiración, el diputado federal señaló que esperará a que se dé el informe y análisis de la derrota electoral, el cual va lento.

 “A nivel nacional ya se convocó al Consejo y la participación de los consejeros, ya se presentó un diagnóstico. Y a nivel local ya pasaron dos meses y no se ha presentado nada todavía”, reprochó.

Por otra parte, Oswaldo Jiménez López destacó que será importante la evaluación y análisis del proceso de renovación, incluido el voto directo de los que integran el Consejo Estatal o un candidato de unidad.

“La otra opción es vía Consejo Estatal, si es por esta vía, a mí me parece que lo que tendría que buscar es llegar a un gran acuerdo entre los liderazgos para tener una candidatura de unidad, creo que es una de las rutas que se tienen que explorar”, agregó.

Procesos de expulsión, la limpieza antes de la renovación  

Carolina Beauregard Martínez, integrante de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla explicó que los proceso de expulsión que iniciaron a más de 900 militantes es parte de la “limpieza” en la ante sala a la renovación del Comité Directivo Estatal.

Criticó que los miembros de Acción Nacional promocionaran a Morena y sus aliados hasta en sus redes sociales sin atender el protocolo de su renuncia al partido.

Por esa razón decidieron aplicar los estatutos para sancionar a los “traidores”, quienes tendrán la oportunidad de impugnar ante las instancias electorales.

Finalmente reconoció que hay fallas en la plataforma del PAN y que aunque no marque como militante a figuras como Liz Minto, aún es militante y será sancionada, después de participar como regidora en la contienda de San Pedro Cholula con Tonantzin Fernández.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...