Posted inPolítica

El anteproyecto de la LOAPE de Armenta consolida a la Coordinación del Gabinete como ‘súper secretaría’

El organismo definido como ‘Coordinación de Gabinete’ tendrá presupuesto propio, facultad de convocar a auditorías a todas las dependencias y “ser el auxiliar” del gobernado en el área de comunicación
El anteproyecto de la LOAPE de Armenta consolida a la Coordinación del Gabinete como ‘súper secretaría’
El anteproyecto de la LOAPE de Armenta consolida a la Coordinación del Gabinete como ‘súper secretaría’

El anteproyecto de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla confirma la creación de una ‘súper secretaría’ en el gobierno electo de Alejandro Armenta, en lo que se definió como ‘Coordinación de Gabinete’, la cual tendrá presupuesto propio, facultad de convocar a auditorías a todas las dependencias y “ser el auxiliar” del gobernado en el área de comunicación.

De acuerdo al documento de 100 páginas, el artículo 21 amplió fracciones para sumar más facultades para esta área del gobierno que entrará en funciones el próximo 14 de diciembre.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Para tal propósito, primero se cambió la figura de ‘Oficina de Gobierno’ a ‘Coordinación de Gabinete’, la cual será auxiliar con las funciones de apoyo técnico y asesoría. El cargo podría ocuparlo el aún diputado local José Luis García Parra.

En la nueva propuesta, que fue presentada el gobernador electo Alejandro Armenta, en su calidad de ciudadano se anexó la fracción XX en la que faculta que el coordinador del Gabinete podrá proponer al gobernador en turno la práctica de auditorías a las dependencias y entidades de la administración vigente.

Mientras la fracción XIX integra que deberá de auxiliar a la o el gobernador en la comunicación y seguimiento de sus instrucciones y de las prioridades que establezca. También va coadyuvar con la Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital, en la definición y desarrollo de las políticas, estrategias y campañas de comunicación social.

“Elaborar el anteproyecto de presupuesto anual de la jefatura a su cargo, y en su caso, las modificaciones correspondientes”, agrega la fracción XXI.

También propone que el funcionario estatal tendrá un vínculo con la ciudadanía, al atender y dar seguimiento a las solicitudes ciudadanas.

“A través de la Coordinación respectiva, intervenir en la definición y seguimiento de las políticas de atención ciudadana, y supervisar la recepción y trámite de las peticiones que la ciudadanía haga al gobernador o gobernadora, a fin de que sean debidamente atendidas, e informar a la persona Titular de la Gubernatura periódicamente de sus avances”, añade.

En la fracción X se anexa que el coordinador de Gabinete trabajará en la agenda legislativa y reglamentaria, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica y demás dependencias involucradas, “así como ser el vínculo institucional con el Poder Legislativo Federal y Local, para la socialización, análisis e impulso de la misma”, agrega.

Adicionalmente de una relación más coordinada y vinculante con el Congreso del Estado para dar seguimiento tanto a las iniciativas como a las observaciones de leyes y decretos firmados por el mandatario.

Finalmente se integra la coordinación de las acciones en materia de migración, repatriación, así como para la protección de los derechos “y la atención de las personas poblanas migrantes en el exterior, en términos de la legislación aplicable y en coordinación con las autoridades competentes”.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...