Para certificar a elementos de seguridad privada y garantizar el servicio que se da a la ciudadanía, los diputados de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Puebla avalaron por unanimidad las modificaciones a la ley local que propuso el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Los cambios a la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla garantizan evaluaciones de control y confianza a los elementos de las empresas de seguridad particulares y sanciones a quienes no cumplan con este requisito.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Una de las reformas más destacadas corresponde al artículo 39 Bis de la Ley de Seguridad en Puebla que refiere que los elementos de seguridad deberán pasar por un examen de control y confianza.
Además de que será motivo de revocación de permisos cuando el personal operativo o técnico no cuente con los certificados de evaluación.
En entrevista, el presidente de la Comisión, Andrés Villegas señaló que es importante que los policías tanto de gobierno como privados tengan sus certificados de atención a la ciudadanía.
“Lo que se trata es que las empresas de seguridad poblana deben de someterse a la certificación y debemos tener elementos que nos cuiden”, comentó.
Dio a conocer que los elementos estarán en un registro nacional y habrá certeza de quienes dan la prestación de este servicio.
Sobre las sanciones en la iniciativa privada que aprobaron están la amonestación pública, con difusión en la página de internet de la Secretaría de Seguridad Pública. En caso de reincidencia se aplicará una multa de quinientas hasta cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
En el supuesto de cometerse una segunda reincidencia se sancionará con la revocación de la autorización, revalidación o modificación a los permisos otorgados.
Los diputados Delfina Pozos Vergara del PRI, además de Beatriz Manrique Guevara y Guadalupe Vargas del Verde avalaron la certificación de elementos de seguridad privada, dado que son auxiliares en la función pública.
También señalaron que los propietarios deberán de ser amonestados y sancionados con la cancelación de la licencia o registro si no acatan las disposiciones y reinciden en el incumplimiento de la norma, ya que estos cambios los obliga a garantizar que el procedimiento se cumpla.
Para su aprobación, el dictamen tendrá que considerarse en el pleno la sesión del próximo jueves y su aplicación, una vez que sea publicado en el Periódico Oficial del Estado. Se prevé que la evaluación a los elementos de seguridad privada será una vez al año.