El Congreso de Puebla fue notificado en “los plazos legales” por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) de la anulación de los resultados en la elección de Venustiano Carranza, así como Chignahuapan y, de inmediato, instalaron conforme a la ley, los Concejos Municipales en ambos municipios, aseveró la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez.
En entrevista, la líder del Poder Legislativo de Puebla informó que las notificaciones sobre la nulidad de la elección en Venustiano Carranza y Chignahuapan fueron a las 11:48 y 11:50 de la noche del 14 de octubre de parte del TEEP.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por esa razón insistió que, los diputados locales actuaron apegados a la ley y votaron después de la media noche para asignar a los miembros de los Concejos Municipales en Chignahuapan para elegir como presidente a José Agustín Rodríguez Sánchez y en Venustiano Carranza a Ramón Daniel Martagón López.
“Cierto es que está notificación fue pública y notoria; nosotros teníamos que actuar. Obviamente llega el documento de notificación (de parte del TEEP), pero también estábamos esperando, de acuerdo a lo que todos conocíamos, el hecho de que estaban anulando los resultados (en ambos municipios)”, comentó.
Por eso reiteró que lo único legal en cada municipio es el Concejo Municipal, ante esta situación se sumó al llamado de las autoridades para que los actores políticos liberen las presidencias municipales las cuales están cerradas y así garantizar la gobernabilidad en las regiones.
No hubo presión de Morena: Olga Romero
Por su parte, la dirigente local Olga Romero Garci-Crespo señaló que los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) no recibieron presiones de parte de Morena para anular las elecciones de Venustiano Carranza y Chignahuapan.
De esta manera reprobó los señalamientos en contra de Morena de parte de los líderes del PRI y PAN, quienes manifestaron que los magistrados electorales atendieron solo a recursos del oficialismo.
La dirigente aclaró que son “mentiras” y que los viejos partidos deberían de enfocarse en una renovación y generar credibilidad ante la ciudadanía.
“Eso es completamente mentira; para decir las cosas hay que probarlas. Nosotros no hemos hecho presión de ningún tipo a ninguna autoridad. Apoyando para que se hagan bien las cosas”.
También rechazó que los magistrados dejarán de última hora los recursos de Morena, pues justificó la carga de trabajo después de la jornada laboral.
“Cuando desconocemos el trabajo que llevan a cabo organismos y autoridades es sencillo decir que se tardaron, pero cuando estas de cerca y ves todo lo que hacen, son varios días y semanas que duermen de 1 a 2 horas, sin defenderlos, pero hay que hablar las cosas como son”, finalizó.